• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El billar de Petro, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | abril 30, 2023

Twitter: @goyosalazar


Ya sería ganancia que el sabor que haya dejado entre los venezolanos la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, realizada en Bogotá a mediados de esta semana, fuera agridulce y no enteramente amargo.

Lo primero significaría mantener viva la expectativa que alimente el empeño de arrancarle a la cúpula gobernante los necesarios espacios de garantías e ir hacia unas elecciones justas y transparentes, el escenario en el que desde hace tiempo el oficialismo es, por mucho, minoría.

Que molestó y hasta irritó en el campo opositor que Gustavo Petro, ese jugador ambicioso y tenaz al que no hay que subestimar ni satanizar, al inicio de la conferencia hiciera descansar por entero la responsabilidad de la diáspora y el hambre de los venezolanos en las sanciones, es verdad. Una falacia, una carantoña al régimen. Pero también tuvo un efecto atenuante que el primer planteamiento de la declaración final fuera «la necesidad de establecer un cronograma electoral». Objetivo mayúsculo.

¿Y qué implica dicho cronograma? La declaración lo dice con prístina claridad: permitir «la celebración de unas elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos». Comenzando por poner fin a la incertidumbre que se abre en la ciudadanía cada vez que Maduro, erigido grotescamente en Poder Electoral, diga: «Las voy a adelantar». Y al otro día el número dos replique: «yo no sé si habrá». Punto final a esa tóxica conducta.

Pero, eso sí, un cronograma revelado con oportunidad, que abra el horizonte temporal para todos, sin espacio para manejos ventajistas —no el acordeón que estiraba y encogía la finada— que sea a la vez el marco de las garantías consagradas dentro de él.

Fue una extremosa sutileza, un andar sobre puntillas, un cuido demasiado exagerado señalar apenas que «se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de 2021». Se pudo haber dicho «se coincidió», «se acordó destacar». Pero apenas «se mencionó». Esperamos que no volanderamente.

La Misión de la UE del año 2021 señaló tres deficiencias electorales de marca mayor: «la falta de seguridad jurídica que provocó la inhabilitación arbitraria de candidatos, el (consabido) uso de recursos del Estado en la campaña y el acceso desigual de los candidatos a los medios de comunicación». Lo comunicacional es un embudo que el régimen utiliza a su antojo y del que poco se discute.

Fueron 23 las recomendaciones y, en esencia, terminan apuntando al restablecimiento del Estado de derecho. Porque no de otra cosa se habla cuando se pide que haya independencia de los poderes y que otras instituciones del Estado no invadan competencias que son exclusivas del Poder Electoral, que a veces omite y otras sobreactúa. Un caso concreto el de la Contraloría General, diligente para inhabilitar, pero ciega, sorda y muda ante la corrupción desenfrenada del presente.

Petro juega un billar a varias bandas, y se reserva el taco en la manos, dueño de la iniciativa. Cree poder acercar las bolas sobre un tapete en el que Maduro y Biden están a los extremos, pero sobre el cual —visto está— ya se han movido, aunque fuera por meros intereses económicos. En esa partida la conferencia da entidad, empaque, envergadura, peso y respaldo a la iniciativa.

Difícil pensar que el mensaje que llevó Petro a Biden sea el «todo o nada» que vociferan además de Maduro, Cabello y Jorge Rodríguez. De haber sido así, ni Petro va a Washington ni Biden manda su misión a Bogotá.

Todos estamos más que claros: Maduro y su entorno no quieren cronograma temprano, ni observación internacional ni separación de los poderes ni pluralidad en los medios de comunicación. Y van a batirse ferozmente para ceder mínimamente, con la mirada puesta en los beneficios económicos como retorno y sin riesgo para la detentación del poder ni de condenas internacionales en materia de derechos humanos. Harto difícil, demasiado cuesta arriba.

Tuvo Maduro en la conferencia de Bogotá a sus incondicionales, pero también dos factores de mucho peso como EEUU y la UE. Que por la vía bogotana el tema Venezuela recobre atención internacional no es nada desdeñable y que la oposición democrática venezolana esté presente vale.

*Lea también: ¿En verdad los cubanos están negociando a Nicolás Maduro?, por Ángel Monagas

Como en todo juego, en el billar también incide el factor suerte. La necesitamos todos y ojalá no le faltara al osado jugador, paciente y tenaz que es Petro —hoy tratando de superar una crisis en su gabinete— uno de los pocos exguerilleros de izquierda que ha alcanzado la primera posición de mando en su país. Por algo sería.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 3.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda