• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El bloqueo endógeno, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El bloqueo endógeno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 11, 2020

[email protected]


Venezuela está bloqueada. No hay duda al respecto. Pero el bloqueo al que me refiero no es el que denuncian los mandoneros del poder, en relación con sanciones internacionales, en particular por ejecutorias que se consideran delictivas y que están siendo investigadas, con nombres y apellidos. El verdadero bloqueo es el que estos mandoneros han impuesto por las malas y las peores. En otras palabras, el bloqueo es de adentro hacia afuera. Es un bloqueo endógeno.

Lo primero que está bloqueado en Venezuela es el futuro, es decir un futuro distinto y mejor al presente. ¿Acaso puede haber un bloqueo más perjudicial? Millones de venezolanos tienen su futuro personal y familiar bloqueado por una hegemonía despótica y depredadora.

¿O no? Esto no es especulación. La emigración masiva y la diáspora venezolana lo confirman. Una nación con un futuro promisorio o al menos despejado, siquiera a mediano plazo, no genera la dolorosa emigración nacional.

Un bloqueo notorio es a cualquier tipo de salida política democrática. ¿Por qué? Porque la hegemonía aborrece cualquier tipo de salida democrática. No solamente no cree en eso, sino que sostiene que eso pondría en el peligro su control sobre los recursos del poder, lo único que en verdad le interesa. Sus voceros hablarán de salidas, inventarán diálogos, les darán cierta formalidad con algunos personajes que se prestan a esas jugarretas, dentro y fuera del país. Pero más nada.

Todo para seguir ganando tiempo, y para erosionar a la oposición política en un fuego cruzado que la debilita aún más. ¿De esta trampa se puede salir? Sí se puede. Pero antes hay que tomar plena conciencia que se está en ella. Esa conciencia existe en algunos ámbitos y en otros no. Incluso está lejana de cristalizar. Es un error gravísimo el subestimar la capacidad de maniobra y manipulación de la hegemonía.

Y aquí nos encontramos con otro bloqueo. El de no querer aceptar la realidad tal cual es. El de no querer llamar las cosas por su nombre y actuar en consecuencia. El de preferir las tramoyas del disimulo, en espera de otros tiempos. Este es un bloqueo mental. En muchas mentes ese bloqueo tiene algo, todavía, de seudo-ideológico, o de temor a enfrentar un presente inaceptable.

En otras mentes, ese bloqueo es interesada complicidad con los mandoneros del poder. Al fin y al cabo, la criminalidad organizada no entiende mucho de colores políticos. Puede perfectamente ser multicolor. Y claro está, hay muchas otras vertientes del bloqueo endógeno.

Venezuela producía tres millones de barriles diarios y la hegemonía nos transmutó en un país ex-petrolero: bloqueo endógeno. No hay agua, ni luz, ni gasolina, ni transporte, en condiciones básicas para las necesidades del pueblo: bloqueo endógeno.

No hay información veraz de nada, comenzando por el covid-19, que se propaga con velocidad: bloqueo endógeno. ¿Qué más tiene que pasar para que nos demos cuenta? Sí, Venezuela está bloqueada, pero de adentro hacia afuera, y de eso se trata el bloqueo endógeno. Desbloquear a nuestra patria es una necesidad existencial.

Post Views: 947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria decidir si quieren el apoyo del CNE»
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano

También te puede interesar

Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
septiembre 21, 2023
Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
septiembre 21, 2023
El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
septiembre 21, 2023
La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda