• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El bolívar arranca enero con una leve recuperación de 0,25% frente al dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los estertores del rentismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2024

El bolívar ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria, en 2008, 2018 y en 2021. En este sentido, la moneda perdió en 2023 un 51,18 % de su valor frente al dólar


El bolívar arrancó el año 2024 con una leve recuperación de 0,25% frente al dólar estadounidense, cuyo precio cerró este martes en 35,86 bolívares en el cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

La moneda oficial ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria, en 2008, 2018 y en 2021. En este sentido, el bolívar perdió en 2023 un 51,18 % de su valor frente al dólar.

Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el precio del dólar en el país, que aumentó un 104,8 % el año pasado en el mercado oficial, volverá a duplicarse en 2024.

Lea también: Cedice estima inflación de 156% en bolívares y 11% en dólares al cierre de 2023

En una nota publicada por EFE se señaló que una de las principales consecuencias del alza del dólar en el país es la reducción del poder de compra sobre todo de los trabajadores del sector público y de los casi cuatro millones de pensionados que perciben 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,6 dólares.

El ex candidato presidencial Henrique Capriles denunció este martes que los trabajadores y pensionados llevan 655 días sin aumento salarial, pues el presidente Nicolás Maduro no ha ordenado mejoras en el sueldo mínimo desde marzo de 2022.

El también exgobernador del estado Miranda tildó como una «falta de compromiso» con el sector trabajador que no se haya aumentado el salario durante el año que acaba de terminar, y aseguró que este gremio se prepara para retomar las protestas el próximo 9 de enero.

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBolívar


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda