• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El bolívar es polvo cósmico, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | diciembre 1, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La inflación de las últimas dos semanas ha sido devastadora, –la más alta hasta ahora en lo que va de año–, lo que conlleva al aumento desmedido de las divisas y a una devaluación mayor en el día a día.

Todo esto es debido a que el Estado venezolano se quedó sin capacidad de generar ingresos, por lo que depende de los bolívares que crea a través del BCV artificialmente. El problema es más grave de lo que dicen muchos, de que el tipo de cambio está subiendo porque el Gobierno está en campaña. Es un problema estructural, que va mucho más allá de una coyuntura política.

Lo cierto es que Nicolás y su combo prometieron acabar con el “dólar criminal” y la que quedó quedó pulverizada fue nuestra unidad monetaria. Este Socialismo del Siglo XXI acabó con nuestro bolívar desde hace rato, desde cuando le pusieron apellido: primero “fuerte”, luego “soberano”.

Es producto de un modelo económico arcaico, fracasado y de destrucción total que nos ha llevado a que hoy seamos pobres millonarios. No podemos olvidar que toda esta debacle comenzó luego de que el “intergaláctico” pidió el famoso millardito.

Pero además hay que recordar que los primeros tres ceros que le quitaron a nuestra moneda fue en el año 2008, con Chávez vivo y sin sanciones, otra excusa que usa de manera recurrente el régimen madurista para buscar de justificar los más de tres años que llevamos en hiperinflación, los 28 trimestres que llevamos en depresión económica.

*Lea también: Indiferencia, por Gisela Ortega

Es propicia la ocasión para recordar que en países con fuertes sanciones como China, Rusia, Siria y Cuba el salario no ha disminuido. Incluso en Cuba se ha duplicado. En la Venezuela heredada por el llamado “presidente obrero”, el salario ha disminuido en 94%, que ni siquiera alcanza para comprar medio cartón de huevos.

Por cierto, en Irán, país con muchísimas más sanciones que las que tiene nuestro país, una persona gana 341,93$, produce combustible al punto que tiene excedentes para exportar y ni hablar de China que con todo y las sanciones sigue siendo el país con mayor crecimiento del mundo, y es una de las tres economías más fuertes del planeta.

El bolívar por ahora solo sirve para pagar un pasaje de ruta corta, para recargar un poco de saldo a un teléfono, y digo por ahora porque continúa perdiendo valor estrepitosamente. La única culpable de la destrucción de nuestra moneda es esta llamada revolución, en la que hace un año el valor de un dólar era de 38.395,70 bolívares, hoy pasa del millón, es decir, ha aumentado 27 veces.

Destrucción que es en todos los ámbitos. La involución es tal que nuestras reservas internacionales son las equivalentes a hace 50 años, nuestra empresa de manufactura está a un nivel similar a lo que teníamos por allá en 1950, y ni hablar de la producción petrolera con la cual retrocedimos prácticamente un siglo completo.

Desde Unidad Visión Venezuela estamos claros que para poder abordar con éxito la crisis económica el país requiere de consenso y al respecto estaremos haciendo en los próximos días anuncios importantes.

Podemos darnos el lujo de no ponernos de acuerdo en lo político, pero es urgente poder darle respuesta a la mayoría de los venezolanos, a ese clamor de tener mejores servicios, seguridad social y alimentaria, en fin, mejor calidad de vida, y eso solo es posible mediante un gran acuerdo nacional. Necesitamos de mucha inversión, recuperar y activar el empresariado nacional, reactivar la industria petrolera y detener la hiperinflación que sabemos que está propagando el hambre y la miseria.

Omar Ávila es diputado a la AN. Miembro de la Comisión de Contraloría. Secretario General Nacional de Unidad Visión Venezuela.

[email protected]

www.unidadvisionvzla.blogspot.com

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
    • FAN refuerza presencia militar en cinco estados, afirma Padrino López desde un búnker

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia...
      septiembre 8, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda