El Brentford, una forma innovadora de gestionar un equipo de fútbol, por Gustavo Franco

El equipo que es considerado el “más pequeño” de la segunda división inglesa está por lograr algo que a priori parece un milagro: llegar a la Premier League y convertirse en el “más pequeño” de la primera división inglesa.
Pero lo que desde fuera parece sumamente improbable, desde adentro del equipo se puede ver lo mucho que se ha hecho para reducir las desventajas de tener un presupuesto inferior. De hecho, lo que hacen para competir se ha comparado con lo visto en el caso de los Atléticos de Oakland, que luego fue llevado al cine en la película “Moneyball”.
El Brentford perdió la oportunidad de ascender de forma directa a la Liga Premier al perder contra el Barnsley, lo cual le impidió quitarle el segundo puesto al West Bromwich Albion, equipo que confirma su ascenso a la Premier junto al Leeds, equipo que salió campeón de la segunda de inglaterra.
Como no consiguió el segundo puesto, tendrá que jugar el playoff que da un puesto de ascenso. ¿Cómo es posible que este equipo que estaba atrapado en las divisiones inferiores, hoy sea fijo en la segunda y con posibilidades reales de ascenso? La clave está en su política de reclutamiento, que está basada en la analítica, para encontrar jugadores infravalorados. Jugadores que por alguna razón u otra, no tienen el reconocimiento que su talento merece, encuentran su sitio en el Brentford.
*Lea también: No vaya a ser que me la apliquen, por Tulio Ramírez
Éste enfoque en una red de hojeadores en las islas británcias y en el resto de Europa ha hecho que el equipo tomase una decisión: eliminar la academia. Rasmus Ankersen, director deportivo, decía al respecto que no podían hacer frente financieramente a los gastos que suponía tener una academia, para que luego los mejores jugadores fuesen captados por equipos más grandes por una compensación mínima. Esto, porque un jugador menor de 18 años no puede estar atado a un contrato profesional de larga duración.
El objetivo es tener jugadores cuyo valor aumente. Por ello, decidieron reclutar jugadores que estuviesen en una franja de edad entre los 16 y 22 años, pero que todavía no se hayan establecido como jugadores de importancia.
Decidieron entonces que el enfoque estaría en la forma de reclutar. Básicamente, traerían jugadores que no estuviesen protegidos al ser menores de 18 años y que estén por debajo del radar de muchos equipos precisamente porque no pasaron de una cierta edad y no están en equipos de élite. El jefe de operaciones de fútbol, Robert Rowan, decía que “no se le pone límite a la edad. Algunos dicen que debes haber logrado cosas a los 21 años. Pero es importante no obsesionarse con la edad del jugador. Si hay talento, saldrá en algún momento”. Una frase común en la forma de comunicar de Ankersen es la de “buscar ineficiencias, y aprovecharlas”.
Sin academia o cantera que impulse jugadores, el club ideó una forma de tener su propia reserva de jugadores: lo llaman un equipo B. Al no ser academia, no juega en torneos sub-18 o sub-23. Sin embargo, este equipo juega amistosos contra equipos de todas partes Europa. También entrena con el primer equipo.
Para mantener la viabilidad financiera del equipo, hay que vender jugadores a un precio superior al pagado. Y tener a un sustituto listo. Un ejemplo es el caso del goleador Neal Maupay, comprado por 1,6 millones de libras y vendido por 19,8. Y esta temporada encontraron un excelente remplazo en Ollie Watkins, quien está empatado en el primer puesto de la tabla de goleadores.
No sólo han logrado remplazar a sus jugadores cuando son traspasados. También han logrado sustituir a los entrenadores cuando se van. Es el caso de Dean Smith, quien luego de irse al Aston Villa para conseguir el ascenso, fue sustituido por Thomas Frank. Tras resultados inciertos en su comienzo, obtuvo el respaldo del club y ahora está por conseguir el ascenso.
Matthew Benham, el dueño del Brentford desde 2012, hizo su fortuna con Smartodds, una compañía dedicada a las apuestas inteligentes mediante el uso de datos. Parece que, más temprano que tarde, los datos también traerán el éxito para el Brentford. Será muy interesante ver qué puede lograr un equipo con este enfoque con los recursos que otorga una competición como la Liga Premier de Inglaterra.
50Cual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo