• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El brillo regresa al estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Héctor Zambrano | febrero 26, 2023

Después de 10 años de abandono e invasiones, el estadio Alejandro Carrasquel, ubicado en la UD1 de Caricuao (Caracas), fue recuperado por vecinos con apoyo de la Fundación Somos Deporte Caricuao. Para los trabajos han invertido el dinero que aportan los equipos de softbol que usan el recinto deportivo


Hace diez años el estadio Alejandro Carrasquel, ubicado en la UD1 de Caricuao (municipio Libertado del Distrito Capital), tenía todos sus espacios operativos: el campo de béisbol, la pista de atletismo, la cancha de fútbol y el gimnasio. Todas las áreas con las que cuenta este estadio para hacer prácticas y formar deportistas profesionales en los años siguientes, también los espacios comunes, fueron tomados por invasores: todo se fue deteriorando.

«Convirtieron un baño en un cuarto, se llevaron la poceta y el lavamanos», cuenta Ramón Silva, coordinador de la Fundación Somos Deporte Caricuao, junto a Jorge Chacón.

*Lea también: Caricuao: La Parroquia Ecológica, por Carlos Rodríguez

A partir del año 2019, Silva, Chacón y los vecinos se unieron para devolverle el sentido a este recinto deportivo, por lo que decidieron utilizar el dinero que generaba el softbol –lo único que se estaba practicando– para invertirlo en la recuperación de los campos y hacer mantenimiento.

«Antes de comenzar con la recuperación en estos campos, solo se jugaba softbol. Pero no se le daba espacio a los chamos, porque las canchas estaban ocupadas de viernes a sábado», explica.

Este año avanzaron un poco más con la creación de un equipo de softbol femenino. Hasta ahora tienen tres equipos inscritos para un torneo que está planificado para el mes de febrero y así seguir recaudando fondos para la mejora de los espacios.

*Lea también: Nuevo estadio de La Rinconada tuvo un apagón en pleno partido de la Serie del Caribe

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCaricuaoComunidad TCEstadioFundación Somos Deporte CaricuaoSoftbol


  • Noticias relacionadas

    • Sismo de magnitud 3.9 se sintió en dos estados y el Distrito Capital este #27Nov
      noviembre 27, 2023
    • Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
      noviembre 26, 2023
    • En Caracas se marchó en defensa de los árboles de la ciudad
      noviembre 25, 2023
    • ONG impulsan segunda edición de concurso para motivar reciclaje en Caracas
      noviembre 24, 2023
    • «Pran» de La Cuarta y otros reos de Yaracuy fueron trasladados a la PNB de La Yaguara
      noviembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado para suspender elecciones en 2024
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Mi Convive premiará iniciativas locales que ayuden a resolver problemas comunitarios
noviembre 7, 2023
De Caracas a Buenos Aires, por Fernando Mires
noviembre 5, 2023
Unesco suma a Caracas a la red de ciudades creativas por su diversidad musical
octubre 31, 2023
Altagracia y Catedral estarán sin luz por «mantenimiento correctivo» este #31Oct
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado...
      noviembre 29, 2023
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos...
      noviembre 29, 2023
    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda