• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El cambio climático empeoró al huracán Milton, según los científicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

huracán milton daños Florida Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 12, 2024

Las condiciones del huracán Milton se habrían visto afectadas por las acciones del cambio climático, según valoraciones de los expertos

Texto: Reuters / VOA


Los brutales vientos y lluvias torrenciales del huracán Milton, que esta semana causó 16 muertos en Florida, se vieron agravados por el cambio climático provocado por el hombre, afirmó el viernes un equipo internacional de científicos.

Según un análisis de World Weather Attribution, el calentamiento global aumentó la velocidad del viento en 10 % y las precipitaciones entre 20 % y 30 %. Este grupo de científicos estudia el papel del cambio climático en la aparición de fenómenos meteorológicos extremos.

Milton pasó de ser una tormenta de categoría 1 a una tempestuosa categoría 5 en menos de 24 horas. Tocó tierra en Florida como huracán de categoría 3.

Análisis científicos anteriores han demostrado que el cambio climático ha hecho que esas temperaturas en el golfo sean entre 400 y 800 veces más probables.

Este calor adicional convirtió a Milton en el tercer huracán atlántico que más rápido se intensificó de todos los registrados, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos que alcanzaron los 290 kilómetros por hora.

*Lea también: «Milton» dejó sin luz a más de tres millones de personas en Florida y cuantiosos daños

El grupo de científicos señaló que tormentas similares a Milton son ahora aproximadamente el doble de probables de lo que serían sin el calentamiento inducido por el hombre.

«Este estudio ha confirmado lo que ya debería estar muy claro: el cambio climático está sobrealimentando las tormentas, y la culpa la tiene la quema de combustibles fósiles», dijo Ian Duff, activista de la organización ecologista sin ánimo de lucro Greenpeace.

«Millones de personas en todo Florida -muchas de las cuales carecen de seguro- se enfrentan ahora a costos astronómicos para reconstruir casas y comunidades destrozadas».

Los científicos ya habían detectado una tendencia preocupante a la rápida intensificación de los huracanes en el Atlántico en los últimos 50 años, que, según ellos, podría estar relacionada con el cambio climático.

A la luz de las temperaturas extremadamente cálidas de las aguas superficiales en torno a Florida y el Caribe, los meteorólogos esperaban una temporada de huracanes en el Atlántico sobrecargada, con entre cuatro y siete tormentas importantes.

Milton es el segundo huracán de categoría 5 de esta temporada, que va de junio a noviembre. Desde 1950 solo ha habido otros cinco años en los que se haya registrado más de un huracán de categoría 5 en una misma temporada, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Post Views: 1.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticohuracán MiltonVOA


  • Noticias relacionadas

    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda