• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El camino y el cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 23, 2023

Mail: [email protected]


Un camino de lucha política que no se comprometa con el cambio radical, esto es de raíz, de fondo, de sustancia; y que a veces ni siquiera lo proponga, es un camino que sólo conlleva al continuismo del poder establecido.

Cualquier parecido con la trágica realidad que padece Venezuela, no tiene nada de casualidad. Nada.

Acá están dadas las condiciones sociales y económicas para suscitar un gran movimiento de cambio nacional, pero la dimensión política es un obstáculo difícil de superar, y no me refiero únicamente a la hegemonía despótica y depredadora que aún impera, sino a sus aliados más útiles, los que se encubren de opositores, y los que lo son de una manera crasamente equivocada.

*Lea también: Continuismo, por Fernando Luis Egaña 

Maduro y los suyos hacen fiesta con los llamados diálogos, las pretendidas negociaciones y las supuestas votaciones. Por un lado ganan tiempo, y por el otro brilla el barniz de pseudodemocracia.

No importa la catástrofe humanitaria, la ufana mandonería, la obliteración de los derechos humanos y la rampante corrupción. Nada de eso importa ante el iluso camino de una caricatura democrática, al estilo de las que elucubran en Miraflores.

Y entonces la consabida pregunta: ¿Y qué propones tú? Pues dos cosas, al menos: que se tenga la humildad de reconocer o incluso examinar que por el camino oficialista no se llega al cambio de raíz. Y la segunda que no se soslayen los caminos que la Constitución formalmente vigente, tanto consagra como exige para recuperar los derechos democráticos.

Serán caminos inviables si de entrada así los entendemos. Pero no lo serían si estamos dispuestos a un compromiso esencial con el cambio venezolano.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambiocaminoFernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado

También te puede interesar

La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda