• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El camino y el cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 23, 2023

Mail: [email protected]


Un camino de lucha política que no se comprometa con el cambio radical, esto es de raíz, de fondo, de sustancia; y que a veces ni siquiera lo proponga, es un camino que sólo conlleva al continuismo del poder establecido.

Cualquier parecido con la trágica realidad que padece Venezuela, no tiene nada de casualidad. Nada.

Acá están dadas las condiciones sociales y económicas para suscitar un gran movimiento de cambio nacional, pero la dimensión política es un obstáculo difícil de superar, y no me refiero únicamente a la hegemonía despótica y depredadora que aún impera, sino a sus aliados más útiles, los que se encubren de opositores, y los que lo son de una manera crasamente equivocada.

*Lea también: Continuismo, por Fernando Luis Egaña 

Maduro y los suyos hacen fiesta con los llamados diálogos, las pretendidas negociaciones y las supuestas votaciones. Por un lado ganan tiempo, y por el otro brilla el barniz de pseudodemocracia.

No importa la catástrofe humanitaria, la ufana mandonería, la obliteración de los derechos humanos y la rampante corrupción. Nada de eso importa ante el iluso camino de una caricatura democrática, al estilo de las que elucubran en Miraflores.

Y entonces la consabida pregunta: ¿Y qué propones tú? Pues dos cosas, al menos: que se tenga la humildad de reconocer o incluso examinar que por el camino oficialista no se llega al cambio de raíz. Y la segunda que no se soslayen los caminos que la Constitución formalmente vigente, tanto consagra como exige para recuperar los derechos democráticos.

Serán caminos inviables si de entrada así los entendemos. Pero no lo serían si estamos dispuestos a un compromiso esencial con el cambio venezolano.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambiocaminoFernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda