• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El campo democrático debe volverse una esperanza creíble, según organizaciones civiles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto de ley ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

Organizaciones manifestaron que el campo para regresar a la democracia debe actuar como tal “democráticamente”, no de una manera violenta que va en contra de las prácticas constitucionales y pacíficas


Un grupo de organizaciones de la sociedad civil emitieron este jueves un comunicado en el que manifestaron su descontento con las políticas implementadas desde el régimen de Nicolás Maduro, así como del gobierno interino (en manos de Juan Guaidó) para enfrentar la pandemia mundial de covid-19, a quienes les exigen dar pasos reales y concretos para hacer posible un Acuerdo Nacional Humanitario con el fin de erradicar la enfermedad del país.

Las organizaciones indicaron que “el extremo desabastecimiento del suministro de gasolina, la dificultad en el acceso de la población a alimentos y medicinas, el suministro agua potable a los hogares y las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica” son algunas de las causas que han agravado la situación de “Emergencia Humanitaria Compleja” que existe en el país desde hace un par de años.

“Son dinámicas anteriores a la aparición del covid-19, que hoy se ven agravadas por la pandemia y que revelan ampliamente las responsabilidades de quienes ejercen el control del poder público en el colapso de las instituciones y capacidades del país para garantizar el acceso a esos bienes y servicios”, expresa el comunicado.

El conjunto de organizaciones señaló que, de mantenerse indefinida e ilegalmente el régimen en el poder, el colapso funcional, social y político se convertirá en la desestructuración del Estado y de la sociedad “porque desde el poder han sido cerradas las vías normales que en una sociedad democrática operan para la resolución constitucional y pacífica de los conflictos”.

“El gobierno de facto de Maduro se ha centrado en conservar el poder mediante la represión, abandonando las obligaciones del Estado de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos para toda la población, sin discriminación”, indica la misiva, a lo que agrega que para los venezolanos el aparato estatal es hoy es “una fuente de amenazas y no un instrumento para su bienestar, con la fortaleza y la capacidad operativa y técnica para enfrentar la pandemia del coronavirus”.

*Lea también: Reverol justifica con «sabotaje» el colapso de Tuy II y prevé fallas hasta el domingo

De la misma manera se refirieron a los “errores” cometidos por la dirigencia del gobierno interino, al cual señalaron de enfrentar “una dramática crisis política”, al tiempo que recordaron la “oportunidad desaprovechada” de lograr una salida negociada al conflicto venezolano, ante la insistencia de Juan Guaidó de promover una fórmula política («cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres») que planteaba “la salida de Nicolás Maduro del poder no como resultado de una estrategia pacífica, democrática y ciudadana”.

Manifestaron que el movimiento para regresar a la democracia debe actuar como tal “democráticamente”, no de una manera violenta (quiebre de las FAN o incursiones extranjeras) que va en contra de las prácticas constitucionales y pacíficas.

Ante esta crítica situación, con un régimen colapsado, una oposición sin una estrategia clara que haga posible una transición pacífica, electoral y constitucional y la emergencia humanitaria escalando, plantearon enfáticamente la reactivación de un mecanismo “creíble, equilibrado, inclusivo, con metas realizables y facilitado por mediadores reconocidos para la búsqueda de soluciones reales y concertadas a la crisis venezolana”.

*Lea también: Exgobernadora de Portuguesa: Política de precios acordados no funcionó ni funcionará

Igualmente, repudiaron la decisión de contratar mercenarios o el uso de fuerzas especiales rusas dentro del país. “Los venezolanos de todos los colores políticos estamos cansados de estas prácticas, que cuestan vidas y aumenta el sufrimiento de las mayorías, sin aportar soluciones sostenibles a una crisis política, social y económica insostenible que continuará profundizándose si no se ponen los intereses del país por encima de las apetencias individuales”.

Asimismo, exigieron la reanudación del mecanismo de Oslo como herramienta para encontrar vías que permitan superar la profunda crisis política en Venezuela y el retorno a la plena vigencia de la Constitución, “bajo la consigna de la permanencia sin suspensión de los diálogos hasta encontrar soluciones y del respeto sin deshumanizar y criminalizar al adversario”.

“Las organizaciones de la sociedad civil continuaremos trabajando para lograr que la esperanza de toda la población logre transformarse en cambios reales de una situación que actualmente compromete la sobrevivencia, la libertad y seguridad de la gran mayoría”, finaliza la misiva.

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sociedad civilVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda