• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El candidato es la unidad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 6, 2010

Prácticamente conformados los lineups para el próximo encuentro electoral (faltando sólo el del PPT, que, por razones obvias, adquiere una significación que no se debe subestimar), tenemos ahora por delante los 150 duros días de la campaña electoral, que oficialmente o no, ya está arrancando.

Para la oposición no es suficiente el empeño que sin duda pondrán en la campaña sus candidatos y la fuerza unitaria que los apoya. Necesita el respaldo firme, sin reticencias ni reservas, de parte del vasto electorado que adversa a Chacumbele y su camarilla. Todavía se leen por ahí críticas a la Mesa Democrática, muchas de ellas injustas y desenfocadas, cuando no mal informadas.

¿Que no fueron satisfechas todas las expectativas en materia de candidatos? No podía ser de otro modo, por una ley de la Física que no es muy difícil de entender: el espacio ocupado por un cuerpo sólido no puede ser ocupado simultáneamente por otro.

Había que escoger, ya sea en la propia Mesa o mediante primarias. Y la selección se hizo con base en reglamentos previamente establecidos, aprobados por todos los participantes y cuyo estricto cumplimiento fue una de las claves del éxito, porque hacer excepciones era el camino seguro para el desencuentro definitivo y la torta final.

Quienes abogan todavía por Enrique Mendoza, por ejemplo, deberían comprender que por muchos que sean sus méritos, no se podía hacer en su caso una excepción a la regla que reservaba a los partidos de la MUD las listas de los estados, en el orden de llegada de las elecciones de gobernadores y alcaldes en noviembre de 2008.

Si se hacía esa excepción se destapaba una caja de Pandora. ¿Por qué él y no yo? Su posterior pretensión de que se le dé el circuito de Petare, ya asignado cuando él solicitaba la cabeza de la lista y más bien rechazaba opciones que se le ofrecían en los circuitos («o la cabeza de la lista o nada», decía) implicaría desplazar al candidato existente y barajar todo el juego, y seguramente no sólo en Miranda. Ahora amenaza con lanzarse solo en caso de que no se ceda a su petición. Pelará bola porque el electorado castigará la que a todas luces sería una conducta absolutamente divisionista. Un poquito de sentido común, Mendoza, que el mundo no se acaba en septiembre.

El hobby favorito de algunos, que es despotricar de los partidos, no valora el enorme esfuerzo que estos han hecho por superar, en la práctica, errores del pasado. La unidad alcanzada es la mejor autocrítica y la demostración de que no se quiere tropezar dos veces con la misma piedra. Comenzar por reconocer esto es el primer paso para asumir el resultado unitario como un logro formidable. La unidad es la gran candidatura. Los críticos gratuitos de los partidos políticos deberían preguntarse si había alguna otra institución o grupo de ellas (¿la sociedad civil?) que hubiera podido cumplir ese cometido. ¿La había? No la había, no la hay, ni la habrá. De modo que quienes produjeron ese «milagro» merecen reconocimiento y el respaldo decidido y sin tapujos de todos, porque si seguimos con esta babiecada de sembrar pesimismo lanzando descalificaciones injustas y caprichosas, lo único que podemos ganar es una derrota.

Post Views: 3.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialParlamentariasTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
    • MP avanza una "operación anticorrupción" en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
    • Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización designada como terrorista por EEUU
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un "narcogobierno" y pide a políticos estar alertas
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP avanza una "operación anticorrupción" en Carabobo:...
      septiembre 10, 2025
    • Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización...
      septiembre 10, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un "narcogobierno"...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda