• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El candidato soy yo, Versión 2.0, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El candidato soy yo, Versión 2.0
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Con el tiempo pasando a pasos agigantados y con los lapsos muy ajustados, la carrera por ganar las elecciones primarias en Venezuela no se detiene, lo más inquietante es que pese a las advertencias directas de personeros del régimen Chavista, con respecto a que la posible ganadora o ganador no podrá inscribirse oficialmente ante el máximo organismo comicial para la contienda del 2024, pasa quizás intencionalmente de largo, creando falsas expectativas que nada sano traerán en el futuro inmediato.

Varios analistas lo venimos indicando, pensar que una posible negociación con el mal gobierno abrirá la posibilidad de participación, está en duda desde el inicio de la preparación del proceso primario, la falta de respuesta oportuna de parte del CNE de aquel momento y la posterior jugada para que sus rectores renunciaran masivamente así lo demuestra sin lugar a dudas, pretender tapar el sol con un dedo es algo imposible.

*Lea también: Un candidato para la paz, por Griselda Reyes

Prácticamente todas las jugarretas que atentan contra una elección transparente, vienen directamente del régimen, quien con engaños como siempre pretende ocultar sus verdaderas intenciones, que no son otras que evitar a toda costa entregar de manera pacifica el poder.

No podemos olvidar y cito textualmente, lo dicho por Diosdado Cabello hace unos pocos días atrás, el mismo señaló que: «Ni por las buenas, ni por las malas, más nunca volverán a gobernar este país», agregando que las próximas elecciones en Venezuela se llevarán a cabo en 2024, para un gobierno que se mantendrá vigente en el periodo 2025-2031.

Entonces, para nadie es un secreto que con la cantidad de cosas por las que ha pasado hasta ahora, algo distinto vaya a cambiar en el modo de actuar de esta gente, en tal sentido, debe buscarse el mejor consenso y conseguir al mejor de todos para enfrentar con la fuerza del pueblo a quienes tienen el país como esta.

Se deben dejar de lado las apetencias personalistas y pensar en el bien común, apartar el pensamiento de que el candidato soy yo, para sustituirlo por el mejor candidato es, solamente de ese modo podremos dejar de ver los arboles y podremos observar el bosque en pleno y así tomar las decisiones correctas.

Muchos no conocen o ya han olvidado aquel famoso episodio, que ya se ha vuelto casi un chiste en lo que a materia electoral concierne, me refiero a lo sucedido días antes de las que serian las megaelecciones del año 2000 y la insistencia del para entonces directivo Eduardo Semtei de que las mismas serían el 28, el 28; en alusión al día 28 de mayo.

Recordemos que fue el Tribunal Supremo de Justicia, quien decidió suspender en forma íntegra las elecciones generales previstas.

Entre otras cosas el fallo del máximo tribunal resaltaba que: «La sala estima que no existen condiciones técnicas para celebrarse las elecciones previstas para el domingo 28 de mayo» y que «tampoco hay suficiente información para los electores, lo que constituye una amenaza fuerte» para el proceso electoral, todo esto contrastaba con lo que afirmaba Semtei, lo que paso luego ya es historia.

Por todo lo anterior es que decimos que aun es tiempo de no caer en el abismo de una suspensión o lo que es peor de ir a un proceso de primarias sin soporte y en condiciones que se ven muy difíciles.

Finalmente debemos hacer hincapié en que sea cuando sea el proceso real de elecciones presidenciales, debemos darle al país todo una imagen y una respuesta cónsona con los tiempos que corren y no pretender que estamos en el 2012 cuando el país era otro, no se trata de evadir o asumir posiciones a ultranza, se trata de ser claros y transparentes, el país lo reclama, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPrimariasReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
      agosto 17, 2025
    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González

También te puede interesar

El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
agosto 16, 2025
Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.
agosto 16, 2025
Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda