• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El caretablismo de Luisa por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 22, 2013

El pasado sábado la fiscal general Luisa Ortega Díaz convocó a una rueda de prensa para informar que su despacho había identificado el cuerpo de Noel Rodríguez, estudiante de Economía de la UCV, detenido en 1973 por la policía política de entonces y reportado como desaparecido.

Hallaron la tumba, determinaron las causas de su muerte y además aseguró que sabían quiénes eran los responsables de tan abominable asesinato. Nos parece adecuada la actuación del Ministerio Público, ya que ningún crimen debe quedar impune.

La locuacidad de Ortega Díaz andaba viento en popa mientras se refería al caso de Rodríguez, pero cuando fue interrogada sobre lo que ha venido ocurriendo desde 1998 con los integrantes de la familia Barrios, se le trabó la lengua y su respuesta dejó mucho que desear.

Para quienes no conozcan el caso se lo referimos brevemente. Desde 1998, nueve miembros de la familia Barrios han sido asesinados. Todas las sospechas apuntan a que en los crímenes estarían involucrados funcionarios de la policía del estado Aragua. Didalco Bolívar y Rafael Isea eran los gobernadores cuando fueron asesinados los referidos ciudadanos.

Ambos funcionarios pertenecen al proceso bolivariano que detenta el poder desde 1998. Por cierto, que el actual mandatario regional, Tareck El Aissami, mientras ocupó el cargo de ministro del Interior no hizo intento alguno por frenar estas violaciones a los derechos humanos. A otras policías regionales las amenazó con intervenirlas por cualquier motivo, pero en el caso de Aragua no dijo ni pío.

El último integrante de la familia Barrios fue ajusticiado el pasado 15 de diciembre. A la fiscal general le recordaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas de protección para los miembros de este grupo familiar.

La respuesta de Ortega Díaz es un monumento a la desfachatez. «Independientemente de la Corte, nosotros como Ministerio Público le hemos otorgado medidas de protección. No es que no hemos cumplido: nosotros, haciendo abstracción de las medidas de la Corte, hemos solicitado a los tribunales y hemos ordenado a los cuerpos policiales que les ofrezcan protección a ellos. Estamos investigando ese caso». Más caradurismo imposible.

No somos investigadores, pero nos atrevemos a hacerle una sugerencia a la jefa del Ministerio Público. Suponemos que esa averiguación que dice viene adelantando comenzó con los funcionarios que le debían dar protección a los miembros de la familia Barrios. Deben ser, por lo menos, testigos oculares de los asesinatos.

Hasta el momento el despacho de Ortega Díaz no ha sido diligente en investigar los crímenes contra la familia Barrios. Ojalá que tenga, al fin, la misma disposición que muestra para investigar el caso de Noel Rodríguez, pero lo dudamos mucho.

Así como también dudamos de que vaya a investigar con la diligencia requerida la masacre de Cantaura, ocurrida en la etapa preChávez, y de la cual algo debe decir un diputado del PSUV. O que se atreva a indagar los casos en los que tuvo protagonismo el actual gobernador de Guárico.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al deplorar ­el 18 de enero de 2013­ la muerte del noveno miembro de esta familia señala que «la familia Barrios está siendo exterminada frente a la inacción del Estado, que ha ignorado los llamamientos, decisiones, recomendaciones y órdenes de los dos órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos».

El caso de la familia Barrios es un mentis a los elogios que muchos integrantes del proceso bolivariano han hecho de la Constitución, pues según ellos la Carta Magna es la más avanzada del planeta en materia de derechos humanos. Los Barrios pueden dar fe de que no es así. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Post Views: 2.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHeditorialLuisa Ortega DíazXabier Coscojuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda