• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El carrito del helado, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El carrito de helado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | julio 10, 2024

X: @kinzbruner


Lamentamos no tener la lucidez de Pierre Guiraud a la hora de interpretar los signos que se atraviesan en nuestro camino de futuros votantes. Pero nos encontramos algo patidifusos. Por ejemplo, en el desfile del 5 de julio, el Día de la Patria, un día solemne y hasta de recogimiento, desfilaron prácticamente tutilimundi. Faltaba solamente el carrito del helado.

O quizás había sido invitado y no fue por miedo a ser expropiado. ¡Cosas pasan! Como en el tiempo de las elecciones de John F. Kennedy, el padre, Joseph Kennedy Sr. tuvo la audacia o la previsión, todo depende del cristal con qué se mira, de pedir la ayuda de la mafia para asegurar el éxito del proceso. Al fin y al cabo eran los mismos señores que lo ayudaron a «mover» el whisky, durante la época de la Prohibition o Ley Seca. Ellos eran Ricca, Humphreys y Frank Nitti, jefe sucesor de la banda de Al Capone.

Muchas cosas terribles hizo Joseph Patrick Kennedy Sr. hasta pagarle a una joven prostituta (Eunice Pringle), menor de edad, con tanto de ¡10.000 dólares! después de haberle prometido convertirla en una gran estrella de cine, para que acusara de violación al dueño de toda una red de cines en la Costa Oeste, un magnate griego, Alexander Pantagés. Este último fue a parar a la cárcel después de tremendo escándalo y Joe Kennedy compró todo por cuatro puyas. La joven bailarina era, entre otras cosas, una gran gimnasta y dijo que había sido violada en el ¡armario de las escobas!

Eunice mucho más tarde, según el libro de Ronald Kessler «Los Pecados del Padre» le confesó a su madre lo que había sucedido. Después de esto murió misteriosamente envenenada con cianuro. Nada parecía detener a Joe Kennedy. Su hijo Jack ganó las elecciones como él quería. Parecía que los Kennedy estaban envueltos, invencibles, en una espiral de éxito indetenible.

Fue en este caldo de cultivo que nació el mito de la maldición de los Kennedy. Es un hecho muchas veces establecido que cuando a una persona o una familia muy rica y poderosa, le empiezan a suceder cosas terribles, la gente le busca una explicación sobrenatural. Cómo alguien que tiene todo asegurado, dinero, una casa maravillosa, viajes, éxito, ¿pueda ser desgraciado?

Hay por lo menos dos versiones sobre la maldición de los Kennedy. Una, la más popular, es que siendo Joe P. Kennedy embajador de los Estados Unidos en Londres (por su amistad con los Roosevelt) fue contactado por un grupo de ricos judíos que habían comprado un barco para huir de Europa. Querían una visa para los Estados Unidos. Él se la negó. Sin embargo, el barco siguió su curso: no tenían a dónde ir.

De alguna forma, por sus amistades encumbradas o por las de orilla decidió hacer lo peor. Llamó a Washington para impedir que el barco atracara. Este cuento termina mal por partida doble o más bien triple. Algunos dicen que su carácter avinagrado y envidioso se debió a que a pesar de haber nacido en Boston en una familia con ciertas ventajas económicas, haber ido al Boston Latin School, algo que le garantizaba hasta cierto punto la entrada a Harvard, había sido rechazado cuando se postuló para entrar en una fraternity muy exclusiva no sabemos si por su origen irlandés, católico o por antipático.

*Lea también: ¿Dinero o poder?, por Gisela Ortega

Pues el barco se tuvo que devolver y sus pasajeros fueron aprehendidos, y su rol en el asunto no pasó desapercibido y la amistad con los Roosevelt se fue al cesto de la basura. Aquí entra en funciones el famoso rabino de la maldición, que se presentó en el mismo despacho del embajador para decirle que lo maldecía a él, su familia y su descendencia per saecula saeculorum.

Aunque improbable, el cuento gustó mucho al público y se regó como la pólvora y cada vez que a un Kennedy le sucede algo, la gente mueve la cabeza y dice: es ¡la maldición! Realmente no creemos en nada de eso pero ¡de que vuelan, vuelan!

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerKennedyOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda