• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Carupanazo, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Carupanazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | mayo 4, 2020

@douglazabala


En su aniversario este 04 de mayo

En los días previos a este alzamiento militar, Venezuela se había convertido en una constante logia de conspiraciones. El 13 de abril se produce el asalto guerrillero a la Alcaldía de Humocaro Bajo, ubicada en el estado Lara, y el 10 del mismo mes se prohíben las actividades del Partido Comunista de Venezuela y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

El 22 de abril el Ministro de la Defensa, General Antonio Briceño Linares, dice en la Cámara de Diputados del Congreso de la República, que el país está al borde de una revolución. Y el día 4 de mayo de 1962, una rebelión se produce en la apacible ciudad de Carúpano, con efectivos de la Infantería de Marina y la Guardia Nacional. Dicen vecinos de ese tiempo que en Carúpano nunca sucedía nada, pero a las doce de la noche, del 3 de mayo, del año señalado, se notó un exagerado movimiento, en las instalaciones de la Infantería de Marina.

*Lea también: La “docente” del Guri, por Beltrán Vallejo

En ese momento se realiza una importante reunión, donde estaban presentes civiles y militares, comandados por el Capitán Jesús Teodoro Molina Villegas. Esa Madrugada Molina arenga a los presentes: “Es necesario reconquistar la verdadera democracia, retornar al orden ante la crítica situación política, económica y social que sufre el país”. Los dirigentes políticos Eloy Torres y Simón Sáez Mérida, presentes en el conspire con los militares, estaban convencidos y enfatizaban, que, al alzarse Carúpano, se convertiría en la gran chispa que incendiaría la sabana del descontento en los cuarteles y en la población.

La insurrección fracasó y Rómulo Betancourt siguió gobernado un país envuelto en una espiral de violencia política hasta el final de su mandato. Igual situación atravesó el gobierno de Raúl Leoni, y sólo en la primera gestión de Rafael Caldera, comienza un proceso de pacificación, que duraría hasta los días donde un Hugo Chávez, con su “Por ahora” le dio inicios a esta era de confrontación política.

Nuestros conflictos políticos casi nunca los hemos resuelto por la vía del entendimiento pacífico; incluso la etapa de los cuarenta años de democracia representativa, estuvo acompañada por la insurgencia guerrillera, y después por los hechos del 4 de febrero. Desde la emancipación, toda nuestra historia republicana ha estado caracterizada por la violencia política. Guerras civiles, guerrillas, levantamientos y golpes de estado, se han realizado a nombre de revoluciones y conquistas democráticas.

En estos primeros días de mayo recordemos al Carupanazo, para no dejarnos atrapar por el fantasma de la insurgencia militar y la guerra civil, que de nuevo azuza al alma nacional; pero que sepa Nicolás Maduro, que los venezolanos tampoco nos vamos a dejar imponer su pretendida dictadura.

Post Views: 4.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda