• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El caso del teniente Franklin Caldera: cuatro años detenido y la familia bajo amenazas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Caldera presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de toda la familia del teniente Franklin Caldera ante las amenazas y persecuciones de las que son víctimas. La esposa del militar tuvo que exiliarse en Estados Unidos con su hijo de 6 años de edad 


El primer teniente del Ejército Franklin Caldera Martínez cumple cuatro años de detención arbitraria este martes 11 de febrero, tras haber sido llevado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), acompañados de supuestos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), desde un sector apartado de Cúcuta (Colombia), vía trocha y bajo amenazas a Venezuela.

Franklin Caldera, director de Familia SOS Libertad y padre del teniente, ha denunciado constantemente la situación de su hijo a nivel nacional e internacional, lo que ha llevado a la familia a enfrentar constantes intimidaciones, amenazas y persecuciones. Recientemente, la madre del militar, Yuraima Martínez, ha recibido llamadas con advertencias de muerte «si no se callan».

Ante esta situación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor del defensor de derechos humanos para incluir a su esposa y a su hijo detenido, en reconocimiento del peligro que enfrentan. Las amenazas y percusiones cesaron hace pocos días tras esta medida.

Franklin Caldera está recluido en Fuerte Tiuna. Antes estuvo en la Dgcim y en Ramo Verde. Se le acusa de delitos de terrorismo, asociación para delinquir, traición a la patria, conspiración y sustracción de armas. Se le involucra en la operación Gedeón y en la Operación Aurora, por lo que enfrenta un doble juicio.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.196 presos políticos en Venezuela hasta el #3Feb

La salud de este militar de 31 años de edad se ha deteriorado notablemente desde su detención en 2021. Padece dolores en la columna, trastornos de sueño y ha perdido el apetito, cuenta su padre. Además, presenta secuelas de heridas previas, pues tiene un impacto de bala en la pierna izquierda y una herida punzo penetrante en la pierna derecha, que ya sanó.

Su madre, quien es médico, le lleva alimentos y medicamentos cada 15 días. Franklin Caldera (padre) agradece a Dios que desde que fue trasladado a Fuerte Tiuna, hace aproximadamente año y medio, no ha sido sometido a torturas físicas; no obstante, su familia recuerda que la detención es una tortura psicológica.

En un llamado a las autoridades venezolanas, su padre recordó que quienes hoy gobiernan fueron alguna vez beneficiados por medidas de amnistía tras intentos de golpe de Estado el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992. «Si realmente buscan la paz y la reconciliación del pueblo venezolano, deben empezar por liberar a todos los presos políticos, especialmente a los militares, que son los más vulnerables», declaró.

Franklin Caldera es padre de un niño de seis años de edad, quien junto a su madre tuvo que exiliarse en Estados Unidos debido a la persecución política. «Lo que deseo es tener a mi familia unida, porque estamos separados», expresó su padre con pesar.

La Fiscalía de Colombia abrió una investigación sobre el secuestro del primer teniente del Ejército Franklin Caldera Martínez y se mantiene en curso.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Caldera Martínezmilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda