El caso del teniente Franklin Caldera: cuatro años detenido y la familia bajo amenazas
![Franklin Caldera presos políticos](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/03/Franklin-Caldera-960x640.jpg)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de toda la familia del teniente Franklin Caldera ante las amenazas y persecuciones de las que son víctimas. La esposa del militar tuvo que exiliarse en Estados Unidos con su hijo de 6 años de edad
El primer teniente del Ejército Franklin Caldera Martínez cumple cuatro años de detención arbitraria este martes 11 de febrero, tras haber sido llevado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), acompañados de supuestos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), desde un sector apartado de Cúcuta (Colombia), vía trocha y bajo amenazas a Venezuela.
Franklin Caldera, director de Familia SOS Libertad y padre del teniente, ha denunciado constantemente la situación de su hijo a nivel nacional e internacional, lo que ha llevado a la familia a enfrentar constantes intimidaciones, amenazas y persecuciones. Recientemente, la madre del militar, Yuraima Martínez, ha recibido llamadas con advertencias de muerte «si no se callan».
Ante esta situación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor del defensor de derechos humanos para incluir a su esposa y a su hijo detenido, en reconocimiento del peligro que enfrentan. Las amenazas y percusiones cesaron hace pocos días tras esta medida.
Franklin Caldera está recluido en Fuerte Tiuna. Antes estuvo en la Dgcim y en Ramo Verde. Se le acusa de delitos de terrorismo, asociación para delinquir, traición a la patria, conspiración y sustracción de armas. Se le involucra en la operación Gedeón y en la Operación Aurora, por lo que enfrenta un doble juicio.
*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.196 presos políticos en Venezuela hasta el #3Feb
La salud de este militar de 31 años de edad se ha deteriorado notablemente desde su detención en 2021. Padece dolores en la columna, trastornos de sueño y ha perdido el apetito, cuenta su padre. Además, presenta secuelas de heridas previas, pues tiene un impacto de bala en la pierna izquierda y una herida punzo penetrante en la pierna derecha, que ya sanó.
Su madre, quien es médico, le lleva alimentos y medicamentos cada 15 días. Franklin Caldera (padre) agradece a Dios que desde que fue trasladado a Fuerte Tiuna, hace aproximadamente año y medio, no ha sido sometido a torturas físicas; no obstante, su familia recuerda que la detención es una tortura psicológica.
En un llamado a las autoridades venezolanas, su padre recordó que quienes hoy gobiernan fueron alguna vez beneficiados por medidas de amnistía tras intentos de golpe de Estado el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992. «Si realmente buscan la paz y la reconciliación del pueblo venezolano, deben empezar por liberar a todos los presos políticos, especialmente a los militares, que son los más vulnerables», declaró.
Franklin Caldera es padre de un niño de seis años de edad, quien junto a su madre tuvo que exiliarse en Estados Unidos debido a la persecución política. «Lo que deseo es tener a mi familia unida, porque estamos separados», expresó su padre con pesar.
La Fiscalía de Colombia abrió una investigación sobre el secuestro del primer teniente del Ejército Franklin Caldera Martínez y se mantiene en curso.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.