• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El censor Roberto Hernández Montoya, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 23, 2008

En el Celarg, dirigido por Roberto Hernández Montoya, exigieron el año pasado al director teatral Héctor Manrique que sacara del elenco de su obra  «Todos los hombres son mortales… y las mujeres también» a Fabiola Colmenares porque Farruco Sesto había decretado su muerte artística, al menos en escenarios controlados por el «hombre nuevo». Manrique se negó y la obra no se montó en el Celarg.

Recientemente al autor y director Marcos Purroy le pidieron, en el mismo Celarg, suprimir unos parlamentos de su obra teatral  Hollywood Style, porque eran «ofensivos» para el pueblo cubano. Purroy acató, en cambio el dramaturgo Héctor Castro se fue con su  Concierto en Re mayor para dos panas burdas a otra parte, porque los censores del Celarg estimaron que uno de los personajes aludidos en la obra, es el delator de los secuestradores de Niehaus. Como es de sobra conocido por todos quienes tuvieron algo que ver con la lucha armada de los sesenta, el delator fue el actual viceministro de Cultura, el revolucionario patria o muerte Iván Padilla.

El director del Celarg es el escritor Roberto Hernández Montoya. Por pura coincidencia, el suplemento literario de  El Nacional reprodujo este sábado algunos textos sobre aquella revista humorística de excepción que fue  El Sádico Ilustrado. Uno de los textos es de Montoya, que en aquella época se las daba de izquierdista, y el infeliz recuerda allí la inmensa libertad que significaba para él poder escribir en  El Sádico. Este mismo Montoya es hoy el censor del Celarg. Pero ni siquiera censura con algún fundamento en el debate de ideas, como lo hacían, en fin de cuentas, Andrei Zhdanov, bajo Stalin, o Armando Hart, con Fidel Castro. No, Montoyita censura para complacer a Farruco, para que no se irriten los cubanos o para que no se ponga bravo el delator de otrora. Censura, en definitiva, para cuidar el cambur. ¡Qué miseria!

Post Views: 6.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelargSimón BoccanegraTeatro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • #AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
      noviembre 22, 2024
    • #AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
      mayo 10, 2024
    • #AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
      abril 12, 2024
    • #AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
      marzo 27, 2024
    • #AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
      marzo 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
“Mi último delirio” y “Sangre en el diván” extienden temporada en el Teatro Trasnocho
febrero 21, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña y no te quedes en casa
noviembre 17, 2023
Nota Cultural: Ópera Gala Caracas para celebrar la migración
noviembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda