• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Centro es Liberal, por José Antonio Gil Yepes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 10, 2019

@joseagilyepes


La sociedad moderna está compuesta por diferentes sectores; cada uno con sus propios intereses, no claudicables, pero necesariamente negociables para poder convivir. Por ello, la posición de centro o equilibrio luce como la vía para lograr la convivencia entre las partes. Pero al centro no se llega por imposición sino por convicción y decisión individual: en libertad.

En Occidente, el ser humano nace como individuo, como valor distinto al grupo, hace casi 6.000 años, cuando el judaísmo propuso que Dios está en cada persona. Luego, el cristianismo propuso la libertad del individuo para relacionarse con Dios cuando Jesús le dijo a Pedro que no podía obligar a quienes lo rechazaban, aunque tuviese poderes para imponerse. Al insistir Pedro que la Ley obligaba a amar a Dios, Jesús le dijo que, si bien la Antigua Ley decía eso, según la Nueva Alianza debemos ser libres de amar o no amar a Dios o al prójimo, de hacer el bien o el mal; lo contrario, sería esclavitud. Pretender imponer por ley o coerción una creencia o relación es colectivismo. Éste es improductivo porque las personas así sometidas no están motivadas sino obligadas y esto es costoso porque necesita adoctrinamiento, vigilancia y represión.

La Revolución Francesa trasladó la propuesta religiosa judeo-cristiana al plano de la filosofía política con su máxima de Libertad, Igualdad y Fraternidad; planteando dos díadas o supuestos opuestos que no son tales porque se necesitan el uno al otro para poder existir: Libertad e Igualdad, Libertad y Fraternidad. Es decir que, siendo individuos y libres, nuestra mejor elección es buscar un equilibrio dialéctico o centro entre los extremos de esa trilogía a través de la fraternidad, solidaridad o negociación.

Quienes quieran enseñar libertad necesitan considerar que la adopción de ese principio sólo puede ser fruto del convencimiento propio: la ruta no es el adoctrinamiento sino el ejemplo; no es la descalificación sino el respeto; no es presentar los mejores argumentos sino plantear las mejores preguntas, como postulan la mayéutica de Sócrates y el coaching moderno; para que adoptarlos sea una elección libre.

Directivo Datanalisis

Post Views: 2.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Antonio Gil YepesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda