• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El centro no es un antojo, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 18, 2019

@garciasim


Por reciprocidad a sus afectos y por admiración, debo agradecer a dos queridos amigos, Américo Martín y Raquel Gamus, que me hayan dedicado sus artículos esta semana. Además de la distinción, celebro sus opiniones sobre dos caras de un mismo tema, el Centro y la iniciativa Todos Unidos. Indica la relevancia que está tomando la conformación de una opinión alejada de los dos polos que quieren resolver el conflicto rindiendo y sacando del juego al otro. Desenlace que hoy no parece posible.

Desde su aparición, asociada a una votación, el centro no fue visto como la sala de estar de los moderados, sino como algo peor. Junta entre los indecisos y los oportunistas. Tal vez fue así en esa primera votación que los bautizó y que Gustavo Bueno data, con precisión, el 29 de Agosto de 1789. Pero el concepto centro ha evolucionado y derribado algunas percepciones heredadas de ese pasado remoto. Ya no es la marisma, el pantano, que simplemente separaba a la llanura de la montaña, en las primeras semanas de la revolución francesa.

El centro, en la actual situación venezolana, tiene visibles resignificaciones. Entre ellas: 1. La reciente agregación de una capa, no exactamente de no alineados, de portadores de diferencias no siempre expresadas públicamente, respecto a la estrategia de la oposición parlamentaria. Es un refugio para un positivo pensamiento crítico, comprometido con un cambio pacífico y electoral de gobierno; 2. Expresa una clara demanda política de lograr en Barbados un entendimiento que asegure elecciones presidenciales con condiciones competitivas y garantías para el perdedor, de mantener presencia institucional; 3. Exige priorizar la atención a los problemas de la gente con las calamidades llegándoles al cuello; 4. Levanta una demanda de inclusión desde la perspectiva del ciudadano, no para sentarse en la mesa, sino para proveer de justificación social la política transicional de la oposición; 5. Esta tercería, especialmente en materia de formación de opinión y alianzas, no es para competir con los partidos ni con el Frente Amplio. 6. Respalda un entendimiento nacional plural en base a un esquema de nueva gobernabilidad durante la transición.

Las peculiaridades de esa conformación del centro derivan principalmente de dos situaciones: Una, la naturaleza del conflicto de poder que enfrenta a un polo democrático a un poder autoritario. Y otra la dirección de los cambios, que sólo tienen sentido en tanto conduzcan a un régimen de derechos para todos. Estas dos características condicionan fuertemente la irrupción de un centro con un rol de mediación y generación de soluciones intermedias. Misión que a los partidos de la oposición parlamentaria les cuesta cumplir simultáneamente con sostener el repertorio de amenazas y presiones para obligar al régimen a una negociación efectiva.

Los diversos componentes del centro, interesados en desarrollarse con apoyo y autonomía respecto a los partidos, tienen que acertar en su utilidad política real, dado que el atractivo electoral está diferido. Ese es el reto que se atraviesa a quienes quieren estimular una identidad, así sea coyuntural, a un nuevo centro político.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda