• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El choque de épocas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El choque de épocas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 26, 2023

X: @garciasim


Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos. Las formas tradicionales de concebir y hacer política no encajan en el cambio de época que se acelera en el mundo. Incesantemente los nuevos paradigmas de ayer son viejos hoy. En medio de este choque entre dos épocas los dirigentes convencionales se hunden en un desprestigio y una pérdida de representatividad que arrastra a justos y pecadores.

El sistema de conducción que correspondió a una época pierde estabilidad por razones que no suelen aparecer en el análisis o que se recitan como un saludo a la bandera. Mientras tanto un liderazgo con experiencia, formación y años de lucha es abandonado por sus errores y por no haber encontrado el camino acertado para hacerse una referencia anti autoritaria.

La inhabilitación política masiva y real, ocurre por ausencia de una política práctica coherente que se funde en valores y no en creencias. El gobierno y la oposición no toman nota de esta alteración y se dedican a compartir una falta de consecuencia con sus misiones. En el caso de las oposiciones están bajo cuestionamiento dirigentes formados, con experiencia y liderazgo acumulado.

Si es cierto que se está abriendo un cambio de ciclo, el equipo colectivo para impulsar la nueva época aun no toma el escenario. En sus agendas ocupa más espacio el pasado que el porvenir. En mucho sus discursos se corresponden con un país que ya no existe y un modelo de desarrollo fuera de juego.

Ser dirigente de un partido hoy exige un conjunto de atributos difícil de conseguir en una persona. Por eso es necesaria la asociación plural y sinérgica mediante un pensamiento, que sea diverso, pero con capacidad de importar futuro a un presente complejo. Es decir, comunicarse con el país a través de soluciones viables a problemas cotidianos de vida o muerte para la mayoría, a la vez que ofrezca una esperanza objetiva basada y una nueva épica ciudadana.

En esas condiciones el consenso no es el punto de arranque sino una de las pistas para que la posible victoria electoral no se escape por posiciones de un extremo aislado de los sectores que encarnan la materia prima del descontento.

*Lea también: Pacto de Convivencia Pacífica, por Víctor Álvarez R.

En las nuevas formas de generar democracia desde la sociedad más que del Estado no caben caudillismos, jerarquías burocráticas o centralismos. Mantener tal atraso político cultural es uno de los motivos del rechazo a partidos que sin éxitos políticos ni anclajes sociales pretenden ser el Estado Mayor de algo de alternativas que siempre tiende a ser iguales a nada.

El triunfo de María Corina fue un revolcón a la prepotencia de líderes que pierden potencia. La gente hizo un aprendizaje fundamental: se puede apoyar en una coyuntura una opción distinta a la decisión de las Direcciones Nacionales, sin que signifique automáticamente una ruptura con toda la política del partido.

En la lucha por el cambio del autoritarismo a la democracia entraron a jugar papel importante los independientes y una legión de mánageres de tribuna que pueden contribuir a manejar reglas de juego muy distintas al Manual de los cuarenta años de democracia. Pero a muchos de nosotros nos cuesta desprendernos de juicios, prejuicios, esquemas y convicciones a punto de chocar contra el desenvolvimiento de una nueva época. No advertimos que en el encontronazo algunas irrupciones adquieren revestimientos impuros y plebeyos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

épocasOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda