• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El circo atómico, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 21, 2010

Chacumbele, con estagira, pretende simular que él es un jugador importante en el tablero geopolítico mundial. Si se aparta toda la hojarasca convencional en esta clase de encuentros: acuerdos que repiten otros ya firmados y ejecutados a medias o simplemente olvidados, declaraciones grandilocuentes y estrambóticas o cosas tan sorprendentes como la admonición a los rusos de que vuelvan a leer a Lenin, para que se reencuentren con la Unión Soviética, lo que queda, crudamente expuesta, es la finalidad propagandística. El tono siempre provocador de sus declaraciones forma parte de ese empeño.

No puede cerrar un acuerdo con Rusia para la adquisición de una planta atómica de modo normal y corriente. Se siente obligado a darle a esa operación un carácter falsamente épico, un patético tono de desafío a los grandes poderes del planeta, como si se estuviera ante un hecho inédito, como si fuera la primera vez que un país pequeño o mediano hace ese tipo de operaciones.

Resulta, sin embargo, que Argentina, por ejemplo, ha construido cuatro centrales atómicas, con tecnología rusa, sin la faramalla chavista, con toda la normalidad de una operación comercial convencional. Brasil también ha avanzado por ese camino, sin dar a sus experiencias el carácter de un reto planetario a otros poderes.

Pero Chacumbele no puede proceder así. Sería contrario a su naturaleza exhibicionista y narcisista. Él tiene que inventarse un tono de «guerra fría», en la vana e inútil tentativa de reproducir el dramatismo, por ejemplo, de la crisis de los cohetes de 1962, con Cuba en el epicentro de ella.

Por otra parte, casi se puede apostar que esa central atómica correrá la misma suerte que aquellos centros de lanzamiento de cohetes que Chacumbele habló de instalar en Barinas o en Amazonas. Pura paja. Pero si fuere serio el propósito, ¿se conoce de algún estudio de la factibilidad del proyecto? ¿Se ha debatido en y con el país los pros y contras de la instalación de esa central nuclear? No, hasta donde se sepa. Como en todo lo suyo, se trata de un impromptu de Chacumbele, movido por esa compulsión a fabricarse una imagen de revolucionario «rebelde», «excéntrico», fingiendo que una pequeña central atómica, que no puede tener otros propósitos que pacíficos (porque los rusos no son estúpidos y conocen bien las implicaciones de una planta nuclear no pacífica en el continente americano), constituye una demostración de «soberanía» e «independencia», cuando no es sino puro rastacuerismo, que no asusta a nadie. En el mundo nadie ha parecido especialmente preocupado por este acuerdo ruso-venezolano, porque ciertamente no hay razones para inquietarse. Pero Chacumbele, prisionero de sus fantasías, se siente protagonista del gran juego geopolítico planetario.

Todo esto sin hablar de los aspectos propiamente técnicos del proyecto, sobre lo cual obviamente habrá que escuchar la voz de los expertos. Pero, ¡ojo!, cuidado con que los rusos no nos estén vendiendo tecnología obsoleta. No hay que olvidar Chernobyl.

Post Views: 3.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEnergía AtómicaHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda