• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El clientelismo y los avatares de la política, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción -Foto: La Verdad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | marzo 6, 2018

Autor: Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi


Han sido incapaces de adoptar medidas para aliviar la gravedad de la crisis. Resulta comprensible que sea así, pues ellos han sido los responsables del desastre. La encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (Encovi) que viene realizando desde hace varios años, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y Universidad Católica Andrés Bello recientemente dada a conocer a la opinión pública, revela en cada uno de los aspectos del estudio cifras verdaderamente dramáticas que reflejan la magnitud de los peligros que acechan a la sociedad venezolana.

En todo lo relativo a la alimentación, educación, seguridad personal, trabajo, emigración, salud, seguridad social, vivienda y servicios; se evidencia la crisis global que se agudiza día a día. Más preocupante aun cuando se conoce el trabajo de campo fue realizado cuando todavía no habíamos entrado en la hiperinflación que hoy sufrimos.

Los aumentos de salarios y los anuncios de diversas bonificaciones no son recibidos con beneplácito, por el contrario la población ha tomado conciencia que esas medidas al no estar acompañadas de políticas dirigidas a combatir la inflación, terminan convirtiéndose en contraproducentes.

Etre tanto la retórica gubernamental pretende ignorar la situación económica y la dimensión de sus consecuencias sociales, hablan de progreso, de los supuestos «logros revolucionarios» mientras el empobrecimiento se generaliza y agobia la cotidianidad de los venezolanos al tener que dedicarse a idear fórmulas para adquirir escasamente los alimentos y el sustento diario.

Aumenta el ausentismo laboral y la deserción escolar, las empresas privadas no pueden mantener los comedores, a los trabajadores no les resulta pagar transporte y alimentación para cumplí con la jornada laboral por el menguado sueldo que reciben.

Las Misiones han modificado sus proyectos originales, junto a los CLAPS y el «carnet de la patria» se han convertido en instrumentos para el control social, que a la vez se utilizan para la manipulación electoral; tal como se demostró en los procesos fraudulentos del año pasado. Allí si han desarrollado verdaderas destrezas y creatividad, en fin de cuentas son las herramientas que le permiten -cada vez menos- guardar unas ciertas apariencias de formalidades democráticas, conservar el «lecho de roca» de su anterior electorado y mantener su razón de ser, la conservación del poder como un fin en sí mismo.

Los postulados de la izquierda decimonónica aunque forman parte de su gastada fraseología, no tienen mucho que ver la su práctica que está signada por el más rupestre clientelismo. El nacimiento del nuevo partido oficialista, absolutamente paragubernamental: «Somos Venezuela», su lanzamiento no fue más que una demostración protuberante de esa condición. El discurso de Maduro careció totalmente de planteamientos políticos o doctrinarios, solo anuncios prolijos en las políticas de bonificaciones como eje central de la puesta en escena inaugural.

La crítica al clientelismo del pasado se queda corta ante la realidad del presente. Tales prácticas se acentúan en los períodos electorales, los más recientes no son ajenos a la convocatoria adelantada de comicios.

El régimen que ha gobernado en los últimos años ha superado con creces orientaciones y prácticas que en la teoría predicaba combatir como la corrupción, la burocracia, el clientelismo y tantas otras banderas que levantaron para alcanzar el poder, posteriormente abandonadas por el pragmatismo, el «realismo político» , el disfrute de las prerrogativas, los beneficios que supone el poder. Constituye un factor exponencial cuando quienes lo ejercen durante un tiempo prolongado, jamás imaginaron ocupar posiciones como las que alcanzaron como consecuencia de las casualidades, las sorpresas, las vicisitudes y los avatares de la política.

Post Views: 2.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda