El CNE proclama a concejales pero no publica quién ganó las curules

El Consejo Nacional Electoral ha comenzado a proclamar como ganadores a los candidatos a gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales que vencieron en las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre, con algunas notorias excepciones como el caso de Barinas o la alcaldía de Tovar, en Mérida, donde una candidata unitaria denuncia que no le quieren reconocer las adhesiones partidistas que le darían la victoria.
Pero en esta breve nota queremos poner el foco en un problema con la divulgación del CNE: mientras las Juntas Regionales y Municipales entrega certificaciones, el Poder Electoral le oculta a los ciudadanos quiénes son sus nuevos concejales y legisladores regionales.
Al menos hasta las 5:00 pm del jueves 25 de noviembre, casi cuatro días completos luego del cierre de mesas de votación, el Poder Electoral tiene en su web de resultados los números de votos conseguidos en la competencia por las gobernaciones y las alcaldías por los candidatos, así como los Votos lista para los órganos legislativos. Pero no hay nada sobre los candidatos nominales a las curules del nivel local ni estadal.
El miércoles 24 de noviembre fueron acreditados los concejales electos en los municipios El Hatillo y Baruta, por ejemplo, antes de que la web de resultados del CNE informe quién ganó finalmente. Este jueves, hizo lo propio con ganadores en Falcón, Lara, Monagas, Táchira y Zulia.
En los resultados divulgados por el CNE no hay aviso de adjudicaciones. Quien los revise, simplemente verá quién quedó con más votos y, por tanto, ganó. En el caso de la Lista de concejales, muestra cuál grupo quedó con más votos. Queda a cargo del elector, si acaso, sacar cuentas por el método D’Hont y calcular cómo pudiera ser la conformación del Concejo Municipal o la Asamblea Legislativa en cuestión, a falta de saber cómo quedaron los postulados nominales.
Desde el Poder Electoral no se ha explicado por qué esta falta de información, y en un proceso marcado por confusiones y vaivenes al elector, ahora le asignan autoridades sin que se conozca quiénes son.