• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El comunicado que debió escribir Capriles, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 29, 2018

@ariadnalimon


El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio ordenó el 15 de agosto multar al mandatario Nicolás Maduro con $25 millones por el delito de corrupción propia, resarcir al Estado con $35 millones por legitimación de capitales y al Minisiterio Público iniciar una investigación contra aquellas personas vinculadas a la “comisión de hechos punibles” en las que nombran a: José David Cabello Rondón, Jorge Rodríguez Gómez, Elías Jaua Milano, Jesse Chacón, Jorge Giordani, Nelson Merentes, Rodolfo Clemente Marco Torres, Haiman El Troudi, José Khan y Henrique Capriles Radonski, entre otros.

La multa contra Maduro pasó sin pena ni gloria, sin embargo, la mención al exgobernador del estado Miranda generó un revuelo tal en las redes sociales que algunos se dieron la intensa tarea de defenderlo y otros de sentenciarlo. El propio Capriles salió a defenderse de la “infamia y la calumnia” en un comunicado que pienso analizar a continuación.

Capriles comienza diciendo que “el que no la debe no la teme”, no obstante, acusa a quienes lo señalan de cometer “infamia y calumnia”, pregunto ¿si es apenas una investigación lo que se pretende hacer por qué no se somete a ella sin tanto berrinche?

Para Capriles el trabajo del TSJ en el exilio, poder constituido por la Asamblea Nacional, es una “operación de difamación y calumnia”, además se pregunta “¿cómo es que mi nombre, que nunca fue mencionado en un juicio, aparece en una sentencia de unos magistrados en el exilio?”, “unos magistrados” -ahí-, Capriles no se refiere a esta figura como una institución y con la expresión pareciera no reconocerlo.

“Cómo es que se hace una acusación de este tamaño, la vuelven noticia, arman la bulla y aquí nadie ha venido a formalizar una investigación seria, a revisar documentos, a trabajar”, para Capriles el TSJ no trabaja. Aquí quiero agregar algo del oficio, que esto se haya “vuelto noticia” depende de los medios que se dieron la tarea de difundir la información, ahora la bulla supongo que la armaron sus seguidores o detractores.

El excandidato presidencial también se pregunta “¿Acaso una declaración de un ejecutivo vinculado al gobierno es una sentencia?, ¿Si mañana alguien acusa a otro de violación eso lo convierte en culpable? ¿No necesitaría un examen forense por ejemplo?”. Sorprende que Capriles siendo abogado diga con esto que el TSJ al mencionarlo ya lo sentenció y no que se trata de una futura averiguación.

En el siguiente párrafo pega un grito y asegura que las pruebas “NO EXISTEN”.

Según Capriles, el TSJ destina dinero a crear una “campaña sucia” en su contra y considera que esto no es más que una trampa para llegar al poder.

Por último, expresa que seguirá trabajando y que otros se “ahoguen en sus ollas”. El comunicado parece ser escrito por todo menos un político, ni un abogado, está escrito con demasiada efusividad como ya dije anteriormente hasta gritos tiene. Alguien que quiere ganarse el respeto de la gente y de esos jóvenes que alguna vez creyeron en él debería estar a la altura de las situaciones, así que me tomaré la tarea de escribir un comunicado medianamente decente para los venezolanos.

*Lea también: Recochineo, por Laureano Márquez

Ejemplo de comunicado escrito por Ariadna García:

A la opinión pública

Yo Henrique Capriles Radonski, venezolano, mayor de edad y funcionario público, quiero dirigirme al país, tras los señalamientos en mi contra del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, que este 23 de agosto me hace blanco de una investigación por presuntamente haber cometido delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

Tengo 19 años al servicio de mi país y durante todo este tiempo me he dedicado al trabajo honrado y no a enriquecerme de forma mal habida. En ese sentido, me pongo a la orden del TSJ en el exilio para colaborar en cualquier investigación, el más interesado en demostrar que no he cometido delito alguno es mi persona y para ello tengo pruebas y testigos que podrían corroborar lo que digo.

Confío en los poderes emanados de nuestra Asamblea Nacional, único órgano legítimo en Venezuela y siempre estaré dispuesto a colaborarles y a trabajar por el bienestar de nuestro país.

Deseo que esto sea aclarado en el menor tiempo posible pues mi reputación se ve seriamente afectada ante tales acusaciones, sin embargo, aspiro a que la medida sea con el único fin de pensar en Venezuela.

A todos los venezolanos les digo: seguiré trabajando como lo he hecho durante estos 19 años, con la misma fuerza y valentía y con la misma honestidad de quien ha sido un servidor para recuperar los principios democráticos y de respeto en nuestro país.

Caracas, 23 de agosto de 2018

Ese es el comunicado que uno aspira leer de un hombre en quienes algunos confían, ese es el discurso que anhelamos ver de nuestros dirigentes opositores y no la pegadera de gritos y “bulla” que los ha caracterizado en las últimas semanas. Sin más que agregar, quedo a la orden señor Capriles

Post Views: 4.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaHenrique CaprilesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Brecha generacional: la gamificación del odio y la brecha de género entre los jóvenes
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Brecha generacional: la gamificación del odio y la brecha de género entre los jóvenes
    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción es Cojedes
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen"
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo en Venezuela"
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo

También te puede interesar

Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
mayo 24, 2025
Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
mayo 24, 2025
Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
mayo 24, 2025
Prueba teologal, por Marcial Fonseca
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción...
      mayo 26, 2025
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos...
      mayo 25, 2025
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Brecha generacional: la gamificación del odio y la brecha...
      mayo 26, 2025
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda