• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El confortable paso de Rafael Correa por Canaima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2019

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, que tiene un proceso judicial abierto en su país, hizo turismo y cantó el tema Venezuela rodeado de las lagunas de un Patrimonio de la Humanidad. 

Autor: Gabriela Henriquez @gchenriquez1|Runrun.es


A principios del mes de agosto, la Corte Nacional de Ecuador dictó una segunda orden de prisión preventiva y pidió que se oficie una nueva solicitud de búsqueda y captura ante la Interpol de Rafael Correa. A finales del mismo mes, el expresidente ecuatoriano disfrutaba de las atracciones turísticas del Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, al sur de Venezuela.

Correa llegó en un avión privado y se alojó por al menos una noche en la posada Waku Lodge, a orillas de la Laguna de Canaima, frente a los saltos de agua Ucaima, Golondrina, Wadaima y Hacha, todas escenas de un Parque Nacional que es Patrimonio de la Humanidad. Esto lo confirman varias fuentes de la zona que coincidieron con el expresidente ecuatoriano que es solicitado por la justicia de su país.

Correa se encontraba junto con cuatro personas civiles y con un quinto acompañante con vestimenta militar quien, según informantes del lugar, es un militar venezolano. También señalaron que todos trataron al expresidente y aliado de Nicolás Maduro con particular esmero y cuidado, y comentaron la posibilidad de que se hubiera alojado por más días en el Campamento Venetur Canaima, empresa mixta del Estado. Esta última versión no había podido ser confirmada al momento del cierre de esta nota.

Personas de la comunidad indicaron que la visita de Correa coincidió con una repartición de equipos otorgados por el programa oficial Mi Casa Bien Equipada, presuntamente realizada por la esposa de un funcionario del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Esto se corroboró con imágenes que se hicieron públicas a través de la red social Twitter, en las cuales Correa y más de una decena de indígenas venezolanos posan con electrodomésticos Haier a sus espaldas.

La ausencia de un personal particular de seguridad que lo acompañase lo hizo camuflajearse entre otros turistas que estuvieron en el Parque Nacional. El entusiasmo que otros viajeros manifiestan cuando visitan este Patrimonio de la Humanidad fue el mismo en Correa: algunos lo escucharon cantando  la famosa canción Venezuela, de los españoles Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez, que habla de desiertos, nieves y dudoso volcanes.

Solicitado por la justicia de Ecuador

Rafael Correa terminó su periodo en la presidencia de Ecuador el 24 de mayo de 2017, tras diez años ininterrumpidos de gobierno. Llegó al poder el 15 de enero de 2007 y, en la actualidad, es el jefe de gobierno que más tiempo ha durado en el cargo de su país de forma contínua.

Justo al salir de la presidencia, en septiembre de 2017, se radicó en Bruselas, Bélgica, ciudad de donde es oriunda su esposa Anne Malherbe. Diez meses después, en julio de 2018, la Corte Nacional de Ecuador dictó orden de prisión preventiva en su contra por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita y secuestro del asambleísta opositor Fernando Balda en 2012. El expresidente se negó a regresar a su país para presentarse ante la justicia.

La jueza encargada del caso, Daniella Camacho, también solicitó la detención internacional a Interpol. El organismo la rechazó en diciembre de 2018 tras considerarla “incompatible con el respeto de los Derechos Humanos”. Este caso, que está en fase de juicio, quedó suspendido por la ausencia del exmandatario en su país.

Un año más tarde, el 8 de agosto de 2019, la misma jueza dictó una nueva orden de prisión preventiva para Correa y cuatro exfuncionarios de su gobierno. En esta oportunidad, por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias, enmarcados en el caso conocido como “Sobornos 2012-2016”. Al igual que otros mandatarios de la región, se trata de un caso en el que señala a Correa como líder de una “organización criminal” que recibía sobornos de empresas, incluida la barasilera Odebrecht, a cambio de contratos públicos.

Aunque no hay orden de captura de Interpol, el artículo IX del Acuerdo sobre Extradición, suscrito por las Repúblicas del Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela, establece que “se efectuará la detención provisional del prófugo, si se produce por la vía diplomática un mandato de detención mandado por el Tribunal competente. Igualmente se verificará la detención provisional si media un aviso transmitido aun por telégrafo por la vía diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado requerido de que existe un mandato de detención”.

Para seguir leyendo más ingresa a Runrun.es

*Lea también: Crisis en Ecuador | Gobierno y manifestantes dialogan en medio de protestas

Post Views: 5.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanaimaRafael Correa


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo para la distribución de combustible en Canaima
      junio 14, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma estructura criminal" que Maduro
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales

También te puede interesar

Entrevista | Canaima de carne y huesos: lo que hay más allá del Salto Ángel
abril 19, 2024
Redoblan esfuerzos para controlar incendios en Canaima
marzo 18, 2024
Presidente de Ecuador: Grupos narcos comenzaron a instaurarse en gobierno de Correa
enero 19, 2024
Rafael Correa pierde los papeles en una entrevista: esto fue lo que le preguntaron
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma...
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda