• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El «Continuum» de Elías Crespín en Caracas, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El "Continuum" de Elías Crespín en Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | junio 8, 2025

X: @valenntinus


En enero de 2020, unos meses antes de que el mundo se paralizara —y cambiara—, Elías Crespín (Caracas, 1965), el licenciado en computación que terminó siendo artista, sin proponérselo, se convertía en el primer venezolano —y el primer latinoamericano vivo— en formar parte de la colección permanente del Museo del Louvre de Francia.

Finalmente, luego de cinco años de haber entrado a la pinacoteca que alberga a La Libertad guiando al pueblo y de recorrer distintas plazas de Europa, presenta en Caracas su primera individual en 20 años, titulada Continuum —postergada por motivos que iban desde lo económico hasta lo técnico. «Tenía atarugado el venir a exponer en Venezuela. Me he convertido en artista y lo muestro por el mundo, ¿y no lo voy a mostrar en mi Venezuela querida?», confesó durante el encuentro con la prensa.

El artista vive en París desde el año 2008. En 2017 se reencontró con Caracas y desde entonces regresa a la capital venezolana con frecuencia. Previo a Continuum estuvo en dos colectivas de la galería Espacio Monitor.

La visita de Crespín tiene revolucionada la escena cultural caraqueña, su exhibición ha sido reseñada por la mayoría de los medios e influencers nacionales y el fin de semana de la inauguración de la muestra (sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio), las colas para entrar a La Casa Hacienda de La Hacienda La Trinidad Parque Cultural, espacio que alberga la exposición, fueron espectaculares.

Continuum está conformada por nueve esculturas móviles, «un conjunto de danzas geométricas suspendidas», apuntó el artista, concebidas entre 2016 y 2025, algunas exhibidas previamente en París, Londres, Shanghái y Pekín; entre ellas, un prototipo de L’Onde du Midi (La onda meridional), la pieza en el Louvre.

La muestra organizada por Espacio Monitor no solo les ha permitido a los venezolanos conocer y ver de cerca el trabajo de Crespín, también al hombre detrás de las obras, un artista-inventor, afable, constante, disciplinado, con chispa y humor fino; que bebió de los principales referentes artísticos nacionales del siglo pasado: Gego, Otero, Soto, Cruz-Diez; para crear un lenguaje y obra propios: el continuum de la corriente artística que puso a Venezuela en la escena internacional.

Celebro la muestra y visita del artista, en especial en este convulso 2025, y espero que en un futuro no muy lejano la poesía de la danza, la poesía de la geometría en las piezas de Crespín ocupen —de forma permanente— espacios emblemáticos de Caracas y del interior del país.

*Lea también: El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El "Continuum"Elías CrespínOpiniónValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 14, 2025
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
    • Intenso cruce de misiles entre Israel e Irán amenaza con incendiar la región
    • MPV exige la libertad de Rodrigo Cabezas: "Es otro atentado contra la democracia"

También te puede interesar

Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
junio 13, 2025
Sur del Lago, un hinterland andino y zuliano, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 13, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en...
      junio 14, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido...
      junio 14, 2025
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte...
      junio 14, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda