• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El coro rojito de Tibisay, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tibisay Lucena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | octubre 19, 2015

Lamentablemente es la realidad creada por quienes han ocupado Miraflores estos 16 años. Los mismos que botaron una oportunidad de oro para haber llevado a Venezuela a niveles de bienestar nunca vistos

Autor: Xabier Coscojuela 


El refrán es viejo pero apropiado para el momento. Dice que la «mujer del César no solo debe ser honesta sino parecerlo». En el caso de las rectoras del CNE lo cumplen pero al revés. No son imparciales y no les importa no parecerlo.

Ahora plantean que la oposición firme el pacto propuesto por el PSUV, pero nunca uno que comprometa a no usar recursos públicos en la campaña como propone José Guerra. ¿Alguna vez las rectoras desacatarán la línea de su partido? Veamos el comportamiento del ente presidido por Tibisay Lucena desde diciembre pasada hasta hoy para corroborar su «imparcialidad». En primer lugar fue reelegida por la Asamblea Nacional, tanto ella como Sandra Oblitas, sin contar con los votos necesarios para ello, convalidando esa decisión inconstitucional con la aceptación del cargo.

Después se tomaron el tiempo que el PSUV les exigió para anunciar la fecha de las Parlamentarias. Más adelante coincidieron con la decisión del capitán Cabello y eliminaron la elección directa del Parlamento Latinoamericano, a pesar de que viven pregonando que vivimos en una democracia participativa y protagónica. El capitán les participó lo que tenían que hacer y ellas protagonizaron la decisión. Todo porque al contarse la votación nacional quedarán desnudos de apoyo popular.

Como los números cada vez dan menos, acogieron solícitas las modificaciones estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas y aumentaron el número de diputados a ser elegidos en circuitos donde tradicionalmente ha ganado el partido de sus amores. De esa manera pretenden estafar seis diputados a los sectores democráticos.

Repentinamente, antes de las primarias del PSUV pero después de las de la MUD, acordaron la paridad de género, con la esperanza de que eso le complicaría a la alianza opositora la concreción de sus candidaturas. Fallaron en el intento.

Como la petición la hace la MUD, ni hablar de observadores internacionales, los que les gustan son mirones de palo y para eso cuentan con los que pueda enviar la Unasur, países a cuyos gobiernos ven como más comprensivos con el proceso revolucionario que Tibisay Lucena y su combo apoyan militantemente.

En su empeño por no parecer imparciales rechazaron la petición que hizo la MUD para cambiar el color de su tarjeta y diferenciarla de la del MIN, colocada «casualmente» al lado de la de la alianza opositora y con la palabra Unidad bien grande, no crean que para confundir, pero el mismo día que rechazaron el pedido de la MUD aceptaron una petición del MIN para modificar el color de su tarjeta y que se pareciera lo más posible a la de la MUD.

Un connotado dirigente del PSUV dice que las encuestas no ganan elecciones, y Lucena repite que el CNE no cuenta encuestas. En todos los anteriores comicios han permitido y alcahueteado todos los abusos hechos por el partido de gobierno. El uso de recursos estatales para la campaña, la utilización de medios públicos y privados para promover los candidatos rojos, la extensión del horario de votación hasta que al PSUV le dé la gana y ahora quieren que se firme un compromiso para respetar los resultados. No quieren reconocer que perdieron en respeto de buena parte de los venezolanos.

Todas estas triquiñuelas, marramucias, maniobras solo les sirven para pasar a la historia como unas irresponsables, porque para ganar la elección de diciembre se requiere convencer a los venezolanos de que el desmadre que vive el país es una ficción.

Lamentablemente es la realidad creada por quienes han ocupado Miraflores estos 16 años. Los mismos que botaron una oportunidad de oro para haber llevado a Venezuela a niveles de bienestar nunca vistos. Por eso el 6D hay que votar para botarlos.

Post Views: 2.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialGobiernoTibisay Lucena


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025
    • Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
    • Foro Penal contabiliza 932 presos políticos al #16Jun: se desconoce el paradero de 49

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Según la Constitución, ¿qué debe pasar el 10 de enero?
enero 9, 2025
Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira...
      junio 18, 2025
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda