• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El coronavirus ya suma 1,36 millones de contagios solo en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muertes por coronavirus en Brasil superan el total de fallecidos en Italia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2020

El Congreso español aprobará próximamente, a propuesta del Gobierno, un plan especial de normas de higiene y prevención sociosanitarias que regirán en el país desde que termine el estado de alarma, el 21 de junio


La propagación del coronavirus se acelera en América, donde ya se contabilizan 3,36 millones de casos y 183.950 muertos, y se extiende en lugares donde hasta el momento la enfermedad había tenido baja incidencia, sobre todo en el sur del continente, destacó EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el martes que los casos en América totalizan 3,36 millones, de los cuales más de 1,3 millones corresponden a Latinoamérica, mientras en el mundo los contagios ya superan la barrera de los siete millones.

Brasil: Epicentro de la pandemia en Sudamérica

Según datos de la estadounidense Johns Hopkins University (JHU) Brasil registra hasta este miércoles 38.406 fallecidos por coronavirus  y 739.503 contagiados, unos datos que estaban en entredicho por el cambio del gobierno en la forma de comunicar las cifras que deja la pandemia en ese país.

No obstante, el martes de restablecieron los datos detallados sobre covid-19 en su sitio web nacional, tras la controversia sobre el retiro de los totales acumulados y un dictamen del Supremo Tribunal Federal de que se debía volver a publicar el conjunto completo, reseñó Reuters.

*Lea también: AN pide a junta ad hoc de Pdvsa explicación sobre emisión de bonos de Citgo

La medida sigue a una creciente presión política y declaraciones de que el gobierno intentaba enmascarar la severidad del brote, ahora el segundo mayor del mundo.

El presidente Jair Bolsonaro ha tratado de minimizar consistentemente la severidad del coronavirus, descartándolo como una “pequeña gripe” e instando a los gobernadores a revertir las medidas de confinamiento que afectan a la economía del país.

El martes, Bolsonaro dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha perdido credibilidad en su manejo de la pandemia y que Brasil podría retirarse del organismo internacional.

El Ministerio de Salud retiró abruptamente el fin de semana los datos acumulados de casos de coronavirus y muertes, lo que causó indignación en todo el espectro político. La semana pasada, retrasó la publicación de los números hasta tarde en la noche, luego de que se emitieran los principales programas de noticias de Brasil.

Los expertos en salud temían que al no publicar los totales acumulados y solo divulgar las muertes que ocurrieron en las últimas 24 horas, los casos que dieran positivo por coronavirus días después de la fecha de muerte podrían desaparecer de la vista del público.

En una declaración publicada el martes en el sitio web del máximo tribunal del país, el juez Alexandre de Moraes dijo que el ministerio debe “restablecer completamente la divulgación diaria de datos epidemiológicos sobre la pandemia de covid-19, incluso en el sitio web del organismo, en los términos presentados hasta el jueves pasado”.

El ministro interino de Salud, Eduardo Pazuello, dijo durante una reunión del gabinete transmitida por la televisión local, que nunca hubo intención de revisar el número de fallecidos.


Sanidad reduce a 40 los fallecidos semanales

El Ministerio de Sanidad de España mantuvo este miércoles por cuarto día consecutivo la cifra de fallecidos con coronavirus en 27.136 al no haber registrado ninguna nueva ayer y ha reducido de 50 a 40 los decesos registrados en la última semana, aunque ha duplicado los contagios detectados en 24 horas de 84 a 167, señaló EFE.

La mayoría han vuelto a diagnosticarse en Madrid, que ha comunicado 62 de los nuevos positivos en un día y 14 defunciones en los últimos siete, mientras que Cataluña ha confirmado otros 36 casos en 24 horas y tres muertos en una semana, tres menos que Castilla y León, que ha registrado tres infecciones más.

El total de positivos confirmados por PCR asciende a 242.280, lo que sitúa a España en el quinto país del mundo con más afectados, por detrás de Estados Unidos (1.956.421), Brasil (691.758), Rusia (493.657) y Reino Unido (289.140), y en el sexto en número de muertos, superado por Italia además de estos cinco.


Ante baja del coronavirus españoles podrán viajar libremente por el país desde el 21 de junio

El Congreso español aprobará próximamente, a propuesta del Gobierno, un plan especial de normas de higiene y prevención sociosanitarias que regirán en el país desde que termine el estado de alarma, el 21 de junio, cuando se levantarán las restricciones de circulación y será posible viajar libremente por todo el país.

Aunque las fronteras permanecerán aún cerradas al turismo internacional hasta el 1 de julio, la reapertura y la libertad de desplazamientos permitirán salvar parte de la importante campaña veraniega, reseñó EFE.

El archipiélago mediterráneo de Baleares aplicará un plan piloto para reanudar el turismo extranjero en España en la segunda quincena de junio, que permitirá la llegada escalonada y con medidas de seguridad de un máximo de 10.900 viajeros desde Alemania.

Según el Gobierno, las medidas tratan de prevenir cualquier rebrote, una vez que la expansión de la enfermedad está controlada prácticamente y España recobra gradualmente la actividad socioeconómica.

El Ministerio de Sanidad no reportó ningún fallecido tampoco ayer, así que el número oficial total de defunciones sigue en 27.136, con 84 contagios en las 24 horas anteriores y 241.966 diagnosticados por pruebas PCR hasta el momento.

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda