• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El covid-19 no espera, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El covid-19 no espera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 13, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


El gobierno venezolano, a lo largo de este año que llevamos en pandemia, se ha inventado miles de cuentos —como es su costumbre— para, supuestamente, combatir a esta enfermedad que a nivel mundial ha contagiado, a la fecha, a más de 136 millones de personas y ha ocasionado el fallecimiento de casi tres millones por esta causa.

Primero, habló de una molécula (DR-10) que, supuestamente, era capaz de acabar con el virus; luego, fueron las famosas gotas milagrosas (Carvativir). Ahora, hablan de producir en el país una vacuna que, aun cuando está en su tercera fase, no ha sido certificada.

Ojo, y no se trata de caer en la simpleza de ese pequeño sector que insiste en querer politizar y polarizar todo. Desde twitterzuela fuimos testigos de cómo arremetieron en su momento contra las vacunas rusa y china que actualmente están avalada por verdaderos expertos y han resultado no solo ser dos de las mejores sino que, además, se encuentran disponibles para su adquisición. Se han venido usando con éxito en Chile y Uruguay.

Siguen haciendo falta —como lo dije hace casi tres meses— unas gotas, pero de realidad. La situación de contagios en el país solo va a mejorar con confinamiento de verdad, conciencia ciudadana y vacunación masiva, lo demás es cuento.

*Lea también: Deslave sanitario y megasoluciones, por Mercedes Malavé

Además de dotar a los hospitales y prestar auxilio a las familias venezolanas, más allá de un pírrico bono, urge un plan real de protección social.

Es público, notorio y comunicacional la gran cantidad de venezolanos que claman a diario por ayuda para poder superar el covid-19, lo que deja clara la indefensión de los afectados por la pandemia en nuestra Venezuela y la casi nula eficacia de la acción gubernamental.

Cada vez son más los casos de covid-19 entre familiares cercanos, amistades y conocidos. Somos el país con la tasa más alta de muertes de profesionales de la salud. Tenemos un virus desatado, esta semana con nuevo récord de fallecidos en un día en el país, en el cual además tenemos que entender que el efecto de la vacuna no será inmediato, que es un problema muy complejo que no lo vamos a resolver con simplismos ni demagogia.

Por ello, urge darle respuesta y celeridad a la propuesta presentada por Fedecámaras y apoyada por todo el sector empresarial del país; un plan serio de vacunación y terminar de entender que llegar a un gran acuerdo nacional de inmunización no es un favor para Maduro y su cúpula, tampoco para Guaidó y su combo. Es una exigencia que reclama nuestro pueblo para evitar más muertes producto de esta enfermedad que ha afectado al mundo entero.

En resumen, todo suma y hace falta para poder llegar a ese plan masivo de vacunación que necesitamos para cubrir al menos el 70% requerido con el que podamos alcanzar la inmunidad de rebaño.

Un virus que llevó a paralizar a las principales economías del mundo, a tener que cerrar países enteros, deja claro la gravedad de lo que ha causado por la pandemia. Por esta razón, desde Unidad Visión Venezuela queremos una vez más apelar a la conciencia ciudadana; sin lugar a dudas esta será nuestra mejor defensa.

Por otro lado, el gobierno debe informar con total transparencia para tranquilidad de la población de ese plan serio al cual hago mención. ¿Cuántas vacunas más están acordadas con la república de China? ¿Cuándo llegan al país el grueso de las diez millones de vacunas rusas que anunciaron habían sido adquiridas? ¿Cuándo tendremos en el país las vacunas conseguidas a través del mecanismo Covax? En fin, hay múltiples opciones para la obtención de las mismas, razón por la cual no tenemos la menor duda de que más temprano que tarde lograremos la solución, porque está más que demostrado que el problema no son las sanciones, que dinero tenemos, por lo tanto somos optimistas. El asunto es simple y llanamente de que haya voluntad política.

Para finalizar, es necesario que desde la Asamblea Nacional aportemos nuestro granito de arena, por ello vamos a proponer de manera formal la aprobación de una ley especial o un crédito adicional, que le permita al Ejecutivo adquirir el número de vacunas restantes que necesitamos para vacunar a cada uno de los venezolanos.

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda