• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El crepúsculo del ALBA, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 17, 2012

La presencia e influencia internacional de Chávez y el chavismo, en particular en América Latina, han perdido vigor simultáneamente, aunque a un ritmo un poco más veloz, con la sostenida decadencia de su peso nacional. Esa caída ya se asomaba antes de que su enfermedad le creara las actuales limitaciones a su proverbial activismo.

Tal como muchos venezolanos se han desilusionado de Chávez, un fenómeno similar ha ocurrido en Latinoamérica y el Caribe y en ambos casos el único responsable del rumbo crepuscular de su política es el propio Chávez. No en balde el apodo de Chacumbele le viene como anillo al dedo. Chacumbele es aquel personaje de una vieja guaracha cubana, asesinado por su esposa cuando lo cazó con otra.

El estribillo rezaba: “pobrecito Chacumbele, él mismito se mató”. De Chávez se puede afirmar lo mismo. Nadie ha hecho tanto por lastimar su conducta política como el propio Presidente. Tomemos por caso el abandono de la CIDH, a lo cual nadie se ha sumado.

Sobrestimándose de modo demencial, creyó que su prestigio (cuando lo tenía), y su discurso, podían trazar la política latino-caribeña. De este modo, sin siquiera consultar a su propio país, rompió con la Comunidad Andina de Naciones y simultáneamente el ingreso de Venezuela al otro gran conjunto integracionista, MERCOSUR, se ha pasmado ante la férrea reticencia del Parlamento paraguayo de darle vía libre y la tibia y casi inaudible reacción de los otros socios del mercado común ante la actitud paraguaya.

Esporádicamente se oye la voz de Lula, abogando por él, pero infructuosamente. Su sucesora, Dilma Rousseff, es poco dada a acompañar los desvaríos de su homólogo venezolano.

Ni siquiera Petrocaribe logra apagar la independencia de las naciones del CARICOM, que en la disputa guyanesa-venezolana han tomado partido en bloque por Guyana. En este caso es visible la negligencia de la Cancillería venezolana en el tema.

Su propia creación multinacional, la ALBA, languidece, carente de política global, con signos de incoherencia y económicamente insignificante. En Correa, el Presidente ecuatoriano, se percibe, ya bastante claramente, su disposición a no dejarse encerrar en la horma de la ALBA y a preservar su autonomía. Recientemente, contra la propia posición de Chávez, Ecuador no asistió a la cumbre de Cartagena en protesta por la no invitación a Cuba.

Es un signo en el cielo. Evo confronta una grave crisis social, doblada en política, y está demasiado ocupado con sus propios asuntos como para pararle mucho a los pujos internacionalistas de su colega venezolano.

Por otro lado, en tanto que Obama ha logrado atenuar el antinorteamericanismo (el cual constituye una referencia ineludible en la retórica chavista que, por un momento, engranó con la búsqueda latino-caribeña de una redefinición de las relaciones entre el Sur y el Norte del continente), el otro gran referente de la política chavista, Cuba, está metida en un proceso, cuyo destino no se ve nada claro, pero que ostensiblemente va en sentido contrario al que Chávez mantiene. Delante lo que está es el vacío. Sic transit gloria mundi.

Post Views: 4.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBAeditorialInternacionalTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • ALBA condena las «ejecuciones extrajudiciales» cometidas por EEUU en el Caribe
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Maduro acusa a la OIM de ser un “instrumento criminal” contra Venezuela
febrero 3, 2025
Maduro activa plan de seguridad para Petare y dice tener celda lista para Guaidó
enero 30, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda