• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El crítico y su teclado (al espejo), por Rubén Machaen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

34 venezolanos han sido detenidos durante la cuarentena por criticar a Maduro en redes sociales campaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rubén Machaen | @remachaen | marzo 27, 2019

@remachaen


¿Por qué tú? Es una pregunta que al verbalizarse, automáticamente hace aparecer un espejo que exige le respondas. Supongo que al exponer tu abanico de redes sociales piensas que sí, que tú estás en lo cierto, porque de lo tuyo sabes, y pretendes, únicamente, practicar el ejercicio de compartir ideas. Pero entonces te gana el síndrome de grandeza y en vez de criticar lo tuyo, pasas a criticarlo todo, y la ira, «tan común entre críticos menores», como dijo Ray Loriga, te gana la jugada.

Hablas de cine, música y literatura, con la misma soltura que de geopolítica, feminismo y depresión; das tips para evitar el suicidio; filtras mensajes; disfrazas injurias y te retratas con cara de pontificador*, arropándote con la bandera de la crítica como free pass para exponer tus sorpresas, alegrías, complejos y obsesiones.

¿Por qué tú? Porque tengo redes sociales y un número aceptable de seguidores. Es cierto, pero quizás entonces no seas crítico, sino un tipo con redes sociales que habla de crítica.

Uno más del montón.

Porque mientras tú tuiteas sobre el deber ser de la política y la institucionalidad, los demás suben a Instagram fotos de sus fiestas y viajes al extranjero.  Mientras tú explotas las capacidades de alcance de consciencia que las herramientas de comunicación masiva ponen a nuestro alcance, los demás flirtean con el esnobismo de una vida perfecta y banalidades prêt-à-porter.

Haciendo scroll termina la Caracas de Maduro y empieza el Brasil de Bolsonaro o el México de López Obrador. Y depende de tu dedo limitar las fronteras e hipervincular tragedias en miras de un mundo más ordenado.

Ya dejaste de hacer crítica, pero que no se diga que no lo intentaste, porque vaya que es ardua la tarea de concatenar bilis e hilar el ego, sobre todo ahora que cada red te obliga a un formato distinto.

Hace poco subiste una foto mirando al horizonte y en la leyenda le preguntabas a la nada qué nos depararía el futuro, y la nada te replicó que, por ahora y al parecer, años muy grises.

Linda historia, pero falsa, porque el horizonte (o más bien, ese fragmento de horizonte) no sabía nada, lo sabías tú.

Del futuro conocemos nada y de nosotros el reflejo al que, cómo no, hay que seguirle preguntando y escribiendo, desde la nada, esa en la que te retrataste y esa que somos todos, los que compartimos tus inquietudes y los que no.

*Pontificador: m y f. Persona que se levanta todos los días con la certeza de tener la razón y se envalentona en las teclas para dictar cátedras misceláneas sobre lo que está bien y lo que no. Luego se besa los deditos porque el post le quedó lindo.

Post Views: 3.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRubén Machaen


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda