• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El crudo venezolano es reemplazado por Shell y BP en refinerías de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2019

El petróleo venezolano alcanzó una proporción de 10% de las importaciones de crudo pesado en 2018 y cerca del 13% en 2017, de acuerdo con cifras del Departamento de Energía estadounidense


Las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela han beneficiado a Royal Dutch Shell y BP, las dos productoras más importantes en el Golfo de México, según información de la agencia de noticias Reuters.

Las refinerías que necesitan reemplazar los barriles de crudo venezolano están buscando suministros en la región. Ambas compañías producen grandes cantidades de crudo y son el reemplazo inmediato del petróleo pesado de Venezuela, del que han dependido las instalaciones estadounidenses por años.

Los volúmenes de operaciones en estos grados de petróleo han aumentado en los últimos meses y los precios tocaron máximos de cinco años después de que se impusieron las sanciones.

La producción de Estados Unidos ha subido a un máximo de 12 millones de barriles por día, pero menos del 5% de ese volumen corresponde a crudo pesado.

Las sanciones han paralizado a las refinerías en Estados Unidos, pues muchas de las instalaciones en la costa estadounidense del Golfo necesitan petróleo más pesado para procesar productos de alto margen como el diésel y el combustible para aviones.

El crudo pesado representa casi dos tercios de las importaciones de petróleo de Estados Unidos.

El petróleo venezolano alcanzó una proporción de 10% de las importaciones de crudo pesado en 2018 y cerca del 13% en 2017, de acuerdo con cifras del Departamento de Energía estadounidense.

Los precios del crudo procedente del Golfo de México (en su mayoría la mezcla Mars, un referencial estadounidense) se han ubicado en máximos de cinco años.

Asimismo, las ventas se están incrementando aceleradamente, de acuerdo con ejecutivos de compañías, inversores y datos revisados por Reuters.

“Estamos comprando más Mars por el momento”, dijo Gary Heminger, presidente ejecutivo de Marathon Petroleum Corp.

La firma, una de las mayores refinerías de Estados Unidos, no importa grandes cantidades de crudo venezolano. “Dado que estamos exportando tanto en los mercados de crudo liviano dulce, tendremos que contar con más barriles de mezclas medias”, destacó Heminger.

Shell opera buena parte de las plataformas del Golfo de México y BP cuenta con el mayor volumen de producción de la región, según cifras provistas por las dos compañías.

Representantes de las dos compañías no vincularon explícitamente el reciente incremento de las ventas de crudo producido offshore en el Golfo con las sanciones a Venezuela, aunque admitieron el interés del mercado.

Post Views: 6.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosPetróleoRefinerías


  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
      octubre 6, 2025
    • Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
      septiembre 24, 2025
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
      septiembre 22, 2025
    • Republica Dominicana confirma que ataque contra «narcolancha» fue cerca de sus costas
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda