• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El culillo pica y se extiende, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Culillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | junio 9, 2015

El Gobierno está asustado. Las elecciones parlamentarias están generando cada vez más angustias en las filas oficiales. Hasta en los estados llaneros, bastión del chavismo, los números se están volteando. Eso dicen los últimos sondeos. La torta que están poniendo desde Miraflores no puede dar otro resultado

Autor: Xabier Coscojuela 


El Gobierno está asustado. Las elecciones parlamentarias están generando cada vez más angustias en las filas oficiales. El culillo pica y se extiende. Cada nueva encuesta que se publica no solo les confirma que la derrota es segura, sino que la brecha se va agrandando.

Hasta en los estados llaneros, bastión del chavismo, los números se están volteando. Eso dicen los últimos sondeos. La torta que están poniendo desde Miraflores no puede dar otro resultado.

En vista de lo anterior cualquier recurso es bueno para intentar revertir la tendencia o atenuarla. Los integrantes del cogollo rojo rojito están esperando un milagro que impida lo que parece una tendencia irreversible.

Andan buscando la fórmula para darle un nocaut a la Mesa de la Unidad Democrática pero, hasta ahora, con muy pobres resultados. Esperan un dakazo. Un nuevo milagro. Mientras, tratan de fomentar la abstención.

En esa tarea están todos los poderes. El Ejecutivo le busca pleitos a todos los vecinos. Cree que como subió algunos puntos cuando Obama se la puso de bombita con el decreto aquel, pues apelar a la tecla del nacionalismo puede dar réditos.

Repentinamente les preocupó el Esequibo. El resultado no fue tan bueno y recurrieron a la otra frontera, la que también han descuidado por años. Desde la Asamblea Nacional su presidente vocifera que las elecciones van y que la MUD está preocupada porque no tiene los votos.

Lo dice la misma persona que les impide a los venezolanos elegir directamente a los integrantes del Parlatino. Si está tan seguro de su triunfo, ¿por qué el capitán no echa para atrás su decisión?

Desde el Tribunal Supremo de Justicia se cambian las directivas de algunos partidos, en unos casos para enredarles la vida y complicársela a la MUD, y en otros, como el MEP, para evitar que postularan fuera de la alianza cabello-madurista.

Desde eso que llaman Poder Moral, cuando es todo lo contrario, inhabilitan candidatos y acusan de lo que haga falta a cualquier dirigente opositor para torpedear algunas postulaciones. Todo ello milimétricamente calculado.

Claro que quien se lleva la palma en servilismo son las integrantes del Consejo Nacional Electoral. Ya la ratificación de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas, sinónimos de trampa para una buen parte de los venezolanos, intentaba potenciar el abstencionismo.

A esto se agrega el retraso en convocar los comicios. En 2010 lo hicieron con once meses de anticipación, en esta oportunidad 180 días antes. Por supuesto no se quedaron ahí. Alteraron la base poblacional de algunos municipios para modificar el número de diputados que pueden elegir en determinados circuitos.

Casualmente donde aumentaba la población y, por ende, el número de parlamentarios a escoger es en las zonas donde siempre ha ganado el autoritarismo.

La MUD preguntó si se iban a modificar las normas de postulación antes de realizar sus primarias. Desde el CNE su presidenta dijo que no, pero luego de realizadas las votaciones apareció un reglamento que establecía la paridad de género. Otra casualidad.

La última triquiñuela se acaba de materializar esta semana. Dentro del MIN existía una pugna, la cual llegó al TSJ, ente que la dejó «dormir» hasta que consideraron conveniente.

Luego favorecieron al grupo amigo del gobierno, al cual permitieron postular candidatos fuera del lapso establecido para que se sumaran a abanderados rojitos. El CNE violó su propio reglamento. La verdad, nada nuevo.

Lo anterior permite la presencia del MIN en el tarjetón justo al lado de la MUD y mostrando la palabra Unidad bien visible, lo cual tiene un solo objetivo: intentar que un buen número de electores favorables a la oposición sellen la tarjeta del referido partido y los votos se cuenten a candidatos ajenos a la alianza opositora.

Por si acaso la del MIN no era suficiente, también colocaron arriba de la de la MUD la tarjeta de Democracia Renovadora, en la cual también se lee bien grande la palabra Unidad.

A los electores les decimos que tienen que marcar la que dice MUD Unidad, las otras están al servicio del maduro-cabellismo. Este intento de generar abstención no va a ser el último. Estamos seguros que desde el CNE vendrán otras decisiones que traten de fomentarlo. Tienen tiempo para ello y ningún escrúpulo para llevarlo a cabo.

Nosotros hacemos un llamado a mantener la calma. A no dar excusas al gobierno. La salida es pacífica y constitucional. Hay que llenar de votos esas urnas para contar con una Asamblea Nacional que actúe como corresponde: que sincere el presupuesto, que apruebe leyes que fomenten el empleo y la producción, que combata la corrupción, que controle al Ejecutivo y que deje atrás al cuartel que hoy tenemos como Parla

Post Views: 2.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutorCulilloeditorialGobiernoNicolás Maduro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda