• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El debut musical, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El debut musical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 26, 2024

X: @marcialfonseca


Agradecido a James Feely por la ilustración.

La niña pasaba más tiempo cantándoles a sus muñecas, o hijas que era como ella las veía, que vistiéndolas, o yendo al caso, lavándolas. Estaban siempre desarregladas, con vestidos sucios; pero al menos tenían el gozo que daban las canciones que les cantaba su madre.

Y era que ella poseía realmente una voz privilegiada: blanca con una tesitura celestial. Siempre su voz descollaba en las misas de aguinaldo de la parroquia.

En su casa, aparte de no preocuparse de labores domésticas, estaba solamente para sus muñecas, y aprendiendo nuevas canciones. De hecho, estaba preparándose para un gran evento. Venía un concurso de voz infantil patrocinado por una radio local y donde los candidatos provendrían de todas las escuelas de la península de Paraguaná. El ganador iría luego a un concurso radial nacional en Caracas.

En los días previos al concurso local, sus padres y la dirección de la escuela se dedicaron a seleccionar la pieza musical con la que participaría en la contienda. La elección no fue fácil. Se pasearon por las favoritas del momento. Pensaron en Tronco seco; fue analizada y considerada una canción muy de adultos. También consideraron una de Chelique Sarabia y una de Víctor Piñero. Luego buscaron una clásica de corte venezolano; quizás Endrina, de Juancho Lucena, o Noches larenses de JR Barrios; esta fue rápidamente descartada por las noticias adversas sobre el autor que circulaban en la prensa. Así que se decidieron por La Jardinera, que estaba en primer lugar de popularidad, cantada por Raquel Castaño.

El padre de la niña trabajaba en la Creole, y habló con el director de la Coral de la refinería para que asesorara a su hija. En la primerea sesión con el músico, este le enseñó los ejercicios de vocalización para limpiar la voz y cómo jugar con su tesitura. Luego se dedicaron a practicar la melodía escogida.

Llegó el día del concurso. La madre y la hija se trasladaron al centro de Punto Fijo; el padre no quiso ir porque él se debía a la fama de su hija que ya había inculcado en los vecinos del barrio; había comprado tres cajas de cerveza, unas veinticuatro empanadas y conectó dos cornetas a un radio y las desplegó en el porche. Todos, ansiosos, esperaban la intervención de la futura artista.

*Lea también: Tremendo susto, por Marcial Fonseca

Ya habían actuado varios niños, se acercaba la hora. Por fin el locutor anunció, leyendo un cartoncito que tenía en la mano, a la próxima futura cantante:

«Señoras y señores, ahora nos alegrarán las bellas notas de la melodía La Jardinera, cantada por una niña, veamos, por acá la trae su madre; es una bella niña, de faldón floreado», la niña amusgó los ojos preguntándose que sería faldón. «Viene hacia acá», continuó el presentador, «en la cara se ve lo nerviosa que está. Niña, no se preocupe, estos micrófonos son inocuos, ¿qué nos cantarás, bella ejecutante?…, pero si está muy nerviosa, es muy tímida, muy de su casa, lleva unos lindo zapatos, pero se nota que les quedan pequeños, a ver», leyó, «su nombre es Míldret, sí, a ver, Míldret, ¿con qué nos vas a embelesar?», «Ahora no canto un coño», respondió la muchachita, claramente estupefacta por lo filático del presentador.

[email protected] 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

debut musicalMarcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda