• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El décimo círculo, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El décimo círculo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 15, 2022

Twitter: @garciasim


Hay una oposición que persiste en conservar las causas de los fracasos de estos dos decenios. Una fanaticada ortodoxa que considera sacrilegio pensar distinto y aplasta cualquier diferencia. Su renuencia al cambio la hace reacia a la crítica y adicta a las descalificaciones para evitar el verdadero debate de ideas sobre resultados, objetivos y nuevas estrategias, discursos y conductas políticas.

La oposición ortodoxa deambula sin rumbo fijo como en una película de seres inanimados. Se auto adjudica el papel de los buenos que libran, de palabra, una lucha a muerte contra los malos, mientras en los hechos cava el debilitamiento opositor y prepara un regreso a la abstención.

Se sueñan en una guerra. Una artificial metáfora de la política asentada en su naturaleza pugnaz, contradictoria y antagónica. Pero el objetivo de la política no es destruir la paz ni generar cambios por las armas, sino construir, como lo define Aristóteles, una convivencia social con fines nobles. Los conservadores, extremistas que juegan al suma cero en el gobierno y en la oposición, trabajan para profundizar los conflictos no para solucionarlos.

Si alguien duda del infierno puede observar en Venezuela dos fuertes indicios de su existencia: la vorágine de crisis que desencadena el gobierno y el empeño opositor en crear en su seno un caos para seguir siendo oposición.

El ángel de luz, uno de los cincuenta nombres de Lucifer, de la oposición conservadora más que una persona es una manera anacrónica de pensar para alejar la política de las aspiraciones de la gente y considerar a la democracia como una promesa diferida, mientras en el presente reproduce el autoritarismo.

Ella considera a la democracia como un mecanismo de control de la actual autocracia, del mismo modo que el poder se enfila contra los valores y herramientas de la cultura democrática porque la ve como un modo de opresión de la burguesía y el capitalismo. Ambas coinciden en atacar a la democracia.

*Lea también: No tiro la toalla, por Fernando Luis Egaña

No es casual que el embudo, figura con la que Dante describe al infierno, permita que lo ancho aloje a una minoría de privilegiados y lo estrecho sea el triturador de la mayoría. El poder por el poder mismo es una concepción que coloca a la política fuera de la realidad. Desata todos los egos por encima de otros intereses.

Somos producto de tres fracasos. Uno, el del gran error del proyecto «retardatario» al pretender justicia social y bienestar impuesta por el Estado. Dos, el de la falsa conciencia opositora que también pretende actuar fuera de las reglas democráticas. Los dos fracasos están sostenidos por la ausencia de una élite que piense y trabaje junto al país que ya no quiere seguir condenado a vivir en el siglo XX. .

Dante encierra a los violentos contra el prójimo en el séptimo círculo. En el octavo y noveno se atascan muchas de las figuras del actual espectro dirigente. Pero, ¿qué hacer para no terminar en un décimo círculo que nos achicharre y disuelva?

Las respuestas deben surgir desde los ciudadanos. Lo primero es evitar unas primarias cerradas que aceleren la división. Después, volver a la gente para crear una fuerza democrática innovadora desde las cenizas de la actitud conservadora.

En esa fuerza, mientras los partidos se reparan, hay que alentar la presencia de instituciones, activistas sociales y políticos independientes que son hoy la reserva para defender la democracia practicándola en todos los espacios locales y regionales.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda