El decreto, por Héctor Pérez Marcano

Pura bulla y cabuya más bulla que cabuya. El reciente decreto de Maduro, dizque de indulto, en más bulla que cabuya cuyos efectos políticos se desinflarán en poco tiempo. Es evidente la facturación cubana que ha tenido éxito en fracturar a la oposición y convertirla en un “saco de gatos” que inspira poca confianza al Departamento de Estado norteamericano y que a estas alturas no sabe en quién confiar.
El decreto tiene deliberados elementos de confusión y está destinado a impedir la acción unitaria después de la contundente declaración de los 27 partidos y organizaciones sociales que rotundamente rechazaron la maniobra electoral de Maduro.
Lamentablemente dentro de la oposición hay quienes, sin quererlo, colaboran con el régimen de Maduro. María Corina Machado y Ledezma se desgañitan pidiendo la intervención militar pero no se dan cuenta que sus posiciones anti unitarias desalientan el Departamento de Estado de USA. Sabotean su propio planteamiento. Es evidente que es una farsa de inspiración cubana, en la cual algunos peces opositores pican ahondando la crisis de la oposición.
Debemos resaltar que la maniobra luce desesperada y trata de detener cualquier acción radical de USA que pudiera estarse fraguando en el comando electoral de Trump al comprobar que la re elección no está asegurada.
Trump se caracteriza por adoptar decisiones inesperadas y desesperadas. No hay duda de que si Trump quiere recuperar el terreno perdido Venezuela está entre las decisiones a tomar. El voto latino pesa cada día más en el estado de Florida y Florida pesa mucho en la elección de USA. Hasta ahora Trump luce acorralado y en desventaja incluso en estados que siempre ha ganado el partido Republicano. Las encuestas indican una derrota para los republicanos en esos estados.
Finalmente debo resaltar que para el régimen se avenga en la búsqueda de una solución negociada tendría que emitir un decreto de amnistía que favorezca a TODOS los presos políticos. Algunos de ellos emblemáticos.
¿Quién va a creer en un decreto que no favorezca a Leopoldo López, al Gral. Baduel, y a los Comisarios compañeros de Simonovic y al mismo Simonovic? La Juez Afiuni todavía es perseguida. ¿Dónde están los nombres de los más de 200 militares presos, algunos de ellos de alta graduación?
Creeremos en una intención de buena fe cuando el régimen abandone el pánico que le tiene al Gral. Baduel y lo ponga en libertad plena. Lo mismo puede decirse de Leopoldo López, también de los militares presos.
*Lea también: Capriles, o el regreso de la política, por Fernando Mires
El Gral. Baduel tiene el mismo derecho que el Gral. Padrino a la hora de emitir opiniones políticas. Baduel es un preso de Fidel. Fue Castro quien convenció a Chávez que debía siquitrillar a Baduel pues advirtió que sería un obstáculo para su plan de controlar a las FANB.
Esos conceptos de Baduel hicieron que Fidel Castro le recomendara a Chávez que siquitrillara a Baduel pues según él el Gral. Baduel no lo reconocía como su líder. Castro se dio cuenta que Baduel sería un obstáculo para su plan de controlar a las FANB.
Si Padrino se arrodilla sumisamente ante Fidel Castro –hay una foto del hecho-. Si Padrino pregona un supuesto anti imperialismo de nuestras Fuerzas Armadas, Baduel tiene derecho a expresar su opinión, como hizo, sobre el tipo de socialismo que quiere para Venezuela.
Así lo hizo cuando afirmó que: “No estaba dispuesto a comulgar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba”, y afirmó también que: “Nuestro modelo de socialismo debe ser profundamente democrático. Debe dilucidar de una vez por todas que un régimen de producción socialista no es incompatible con un sistema político profundamente democrático, con contrapesos y división de poderes. En este aspecto considero que sí deberíamos apartarnos de la ortodoxia marxista que la democracia con división de poderes es un instrumento de dominación burguesa.”
Es evidente que el régimen le tiene pánico al Gral. Baduel y por ello lo mantiene encarcelado. Cuando el Gral. Baduel pasa a retiro se convierte en una piedra en los zapatos de Chávez y Fidel. Se opone frontalmente a la reforma constitucional en el referéndum del 2007 y previene que, de aprobarse, se estaría consumando en la práctica un golpe de Estado. Baduel insiste en que Chávez pretende aplicar en Venezuela modelos que fueron totalmente fracasados. Además critica (ojo Padrino) la redefinición de las FANB como un cuerpo popular y antiimperialista En vez de estar haciendo llamados a los militares el mejor trabajo que se puede hacer es difundir el pensamiento de Baduel en los cuarteles y entre la oficialidad.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo