• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El delito de hablar de terrorismo, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2020

Twitter: @Naky


“Aquí en Venezuela tenemos que enfrentar este problema tan grave que es el terrorismo. Se oyen comentarios como es que no hay un terrorismo como tal, que aquí no hay esas células completas, bueno, ya va, un momentico: terrorismo es lo que hacen los colectivos cuando te golpean a un periodista, a un ciudadano. Terrorismo es cuando tú ves a alguien con arma ilegalmente puesta cuando dicen que no hay porte de armas, y todo el mundo tiene armas del lado de allá. Terrorismo es lo que hacen las FAES, que te persigue de manera ilegal, cuando te buscan sin orden de allanamiento, eso es terrorismo, eso también tenemos que lucharlo”, dijo la mañana de este martes el diputado Ismael León. Horas después sus colegas parlamentarios denunciaron su desaparición.

Otra inmunidad violada

La diputada Adriana Pichardo explicó que Ismael León y su asistente, Alexander Matos, debieron ser interceptados por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes), en la avenida Libertador de Caracas. Luego el abogado Joel García informó que ambos están detenidos en la sede del Sebin de El Helicoide, y explicó que aún no hay información sobre los delitos que se le imputan. García hizo referencia a la acusación del ministro de Comunicación de Nicolás, Jorge Rodríguez, quien afirmó que León lideraba un plan para atacar unidades militares en el estado Bolívar; además enfatizó que el diputado es cardiópata y necesita sus medicamentos a diario. Así, el chavismo vuelve a violar el artículo 200 de la Constitución que consagra la inmunidad parlamentaria.

Allanar sin orden

En la tarde, las diputadas Manuela Bolívar, Delsa Solórzano y Adriana Pichardo denunciaron que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizaron sin una orden judicial, el allanamiento a las oficinas del presidente encargado y jefe de la Asamblea Nacional. Con un despliegue de varias patrullas y decenas de funcionarios, el Sebin desalojó el edificio e impidió el acceso, bloqueando incluso los ascensores. “Cualquier procedimiento que están haciendo sin permiso, sin autorización, sin testigos… de tal manera que es posible que siembren cualquier cosa”, alertó Delsa Solórzano. Desde el Reino Unido, Guaidó deploró tanto la detención arbitraria de Ismael León como el allanamiento a su oficina, calificando al régimen como “dictadura cobarde”.

Una reunión sin quórum

El diario TalCual explicó que en la reunión de diputados encabezada por Luis Parra este martes, no hubo quórum de diputados para desarrollar una sesión; había diputados principales y suplentes (aun con el principal presente), además de funcionarios ocupando curules de opositores ausentes, pero además, hubo una significativa cantidad de guardaespaldas custodiando a la autoproclamado directiva CLAP. No hubo verificación nominal del quórum y aunque afirmaron que había 94 diputados, todas las personas sentadas sumaban apenas 60. Juramentaron como diputados a Omar Ávila (siendo el sexto suplente en la lista del estado Miranda, cuyos suplentes permitidos, Manuela Bolívar y Franco Casella, ya están incorporados); Alexis Lamazares (expulsado de Alianza Bravo Pueblo), y Teresa Hernández de Azuaje (quien ya no milita en ABP). Hubo otra diputada juramentada que ni siquiera fue identificada por Parra. Fue un desastre institucional, pero eso no les importa.

Al servicio del chavismo

El caso es que en menos de 45 minutos, los diputados CLAP despacharon el punto único de “debate”: la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral. Franklyn Duarte anunció que serían llamados los 11 diputados que conforman el Comité Preliminar que se instaló en noviembre para intentar llegar a un acuerdo que permita avanzar en la renovación del CNE, además de la creación de una “comisión especial” que contribuya al diálogo, mayoritariamente conformada por quienes han traicionado a sus partidos de oposición. El diputado disidente José Gregorio Aparicio propuso al chavismo declarar la omisión legislativa y que el Tribunal Supremo de Justicia designe a los rectores del CNE, porque ningún bando logrará tener las dos terceras partes (112 legisladores) requeridas para elegirlos. También pidió el adelanto de las elecciones, para celebrarlas en 3 o 4 meses. Al cierre de la reunión, Francisco Torrealba, vocero del chavismo, celebró que “la derecha” pidiera la omisión legislativa.

Breves y graves

– Un funcionario de la Guardia Nacional fue denunciado por golpear a una niña de dos años con la culata de su fusil el domingo 19 de enero en Casigua El Cubo, estado Zulia. Cecodap rechazó y condenó el hecho, y exigió a las autoridades del Ministerio Público y al Poder Judicial iniciar una investigación para sancionar a los responsables.

– La ONG Prepara Familia denunció que desde el lunes los quirófanos del Hospital JM de los Ríos están cerrados, “porque no está entrando agua al hospital, los ascensores de la torre de hospitalización no están funcionando, los quirófanos están ubicados en el último piso de la torre”.

– Mientras tanto, en la Academia Militar, Nicolás dedicó su show de variedades a los Comandantes de las Unidades Tácticas de la Fuerza Armada, con quienes se supone que afinó estrategias para garantizar la soberanía y la integridad territorial.

La gira sigue

El canciller del Reino Unido, Dominic Raab expresó a Juan Guaidó su respaldo inquebrantable para terminar con nuestra crisis. En sus palabras: “La gente de Venezuela ya ha sufrido bastante (…) Merecen un futuro mejor“. Raab condenó “lo que está haciendo el régimen de Maduro para amenazar la democracia“. Guaidó también sostuvo una reunión privada con el primer Ministro, Boris Johnson, y los organizadores del Foro Económico Mundial de Davos emitieron un comunicado explicando que Guaidó fue agregado a última hora como orador. Tiene previsto sobre la situación política y social de nuestro país. Este miércoles en Bruselas se reunirá con el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, además de miembros de la Comisión Europea y diputados de la Eurocámara.

Otros movimientos en el tablero

– El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, calificó la gira de Guaidó como poco trascendente para el régimen, para pasar a afirmar que el chavismo ha aprendido mucho de Irán para “burlar el bloqueo” y para poder desarrollar su economía (¿cuál?). Defendió la represalia de Irán contra EEUU alegando que un gesto de debilidad luego del ataque contra el general Soleimaní “hubiese sido la puerta abierta para un conflicto regional y para el avance del terrorismo”.

– La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó y bloqueó el uso de 15 aviones venezolanos, propiedad de Pdvsa, porque operaban de manera «insegura y poco profesional cerca de los aviones militares estadounidenses, mientras se encontraban en el espacio aéreo internacional».

– El secretario de Estado, Mike Pompeo afirmó tras las sanciones que continúan sus “esfuerzos proactivos para apoyar una transición pacífica y democrática en Venezuela”. Más temprano en Costa Rica, Pompeo pidió que se celebren elecciones libres en Venezuela y Nicaragua.

– La enviada especial en Davos de la Deutsche Welle le preguntó al presidente Donald Trump: “¿Cuál es el plan de EE. UU. para sacar a Nicolás Maduro del poder?”. «Creo que a Venezuela le irá muy bien, solo miren», fue la frase que obtuvo como respuesta.

…

A sus 82 años falleció Raúl Amundaray, mejor conocido como “el galán de los galanes”, quien ejerció la actuación por más de 40 años en radio, cine, televisión y teatro. Que en paz descanse y mucho amor para sus deudos.

Post Views: 1.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda