• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El deporte vota, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El deporte vota
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 18, 2023

X: @jesuselorza


El próximo domingo 22 los venezolanos tendremos la oportunidad de participar en un ejercicio ciudadano para lo que pudiésemos denominar «la redemocratización del país». El proceso de primaria abre una alternativa democrática para la escogencia de un candidato que represente a los amplios sectores sociales en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

El voto es un ejercicio ciudadano en procura de una sociedad libre y democrática. En nuestro país, es creciente el sentimiento en sus habitantes de la necesidad imperiosa de un cambio en la dirección política, dicho de otra manera, un cambio de gobierno como requisito indispensable para poder enrumbarlo hacia un futuro distinto y mejor para todos, donde prive la justicia como rectora del accionar humano, en procura de garantías de seguridad jurídica, seguridad social y seguridad personal para los que vivimos en Venezuela.

El sentimiento de rechazo al régimen que, hoy nos gobierna es cada día creciente. La inmensa mayoría de venezolanos denuncia y rechaza las condiciones de desigualdad económica y social, las constantes violaciones a la constitución, la criminalización de la protesta social, el encarcelamiento sin el debido proceso a hombres y mujeres civiles y militares que reclaman y luchan por sus derechos, el deterioro progresivo del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades, la condena a muerte de los trabajadores activos y jubilados por la carencia de programas de asistencia social, los salarios, pensiones y jubilaciones de hambre, la imposición de normas para eliminar los derechos contractuales, la eliminación del derecho a discutir y aprobar los contratos colectivos, la apropiación indebida de los aportes a las cajas de ahorro y el arbitrario e ilegitimo congelamiento de los aumentos salariales.

*Lea también: Deporte y primarias, por Jesús Elorza

Todo ello, hace permanente la lucha por un cambio de gobierno y el tránsito por ese camino, en el marco de una salida constitucional, electoral y democrática, da paso a que, los ciudadanos puedan en el marco de la unidad de propósitos puedan seleccionar al candidato que los represente en los próximos comicios presidenciales 2024.

El domingo 22, bajo la organización y dirección autónoma de la sociedad democrática hemos sido convocados a una elección primaria que, nos permitirá a cada uno de nosotros, votar por aquella persona que consideremos mejor capacitada para representarnos como alternativa para enfrentar y derrotar las intenciones continuistas y totalitarias del régimen con su pretensión de perpetuarse en el poder.

Ante esa convocatoria, el deporte dice presente. Atletas, entrenadores, dirigentes y trabajadores del sector manifiestan estar prestos a participar activamente concurriendo a votar en aquel centro al que hayan sido asignados.

Los deportistas se identifican con el voto como una forma de expresar concretamente el deseo de cambio que los alienta impulsados por el deseo de vivir en una Venezuela prospera, en paz y con justicia. Alcanzar un Deporte mejor requiere alcanzar una Sociedad mejor en donde prevalezcan los Derechos Humanos, la Democracia y la Justicia.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El deporteJesús ElorzaOpiniónPrimariasVoto


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda