• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El desafío de la izquierda democrática, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La izquierda rehén de su negación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | octubre 8, 2019

@lmesculpi


Recientemente participé en el acto de presentación un ensayo de Rodrigo Cabezas, donde el orador principal fue el padre Luis Ugalde. El trabajo de Rodrigo titulado: La izquierda rehén de su negación, propone una reflexión crítica sobre el devenir de un proceso que vislumbró promisor, pensando en la etapa que anunciaba un cambio de época, la del llamado «socialismo del siglo XXI» y la frustración con la cual pareciera cerrar el ciclo.

La cúpula del régimen al identificarse como de izquierda, le hace un daño catastrófico a todo lo identificado como tal, más allá del debate sobre la pertinencia del empleo contemporáneo de las denominaciones originadas por el lugar donde se sentaban las bancadas de la revolución francesa; lo cierto es que tales apelativos continúan identificando a corrientes políticas existentes en este tiempo.

En las breves palabras que pronuncié en el acto, hablando coloquialmente manifesté la impresión percibida por una importante porción de los venezolanos, en el sentido que identificarse con la izquierda es considerada «una raya», por las nefastas ejecutorias de un régimen que se ha autodenominado de esa manera. Es así como asumir la condición de pertenecer a la izquierda en nuestro país, requiere incluso para la élite, abundar en explicaciones, diferenciándose de la cúpula del régimen perteneciente al sector trasnochado y atrasado a la que Teodoro Petkoff catalogó como borbónica, por aquello de que «ni olvida, ni aprende».

Los militares que se dicen socialistas, lo hacen por razones de expresar respaldo al régimen y por simple y puro oportunismo, la mayoría de quienes lo hacen nunca antes manifestaron esa inclinación, no tienen la formación, ni la más mínima idea de las implicaciones del mal llamado «socialismo real», modelo fracasado en todos los lugares donde se pretendió imponer.

La existencia de varias izquierdas en el mundo actual no resulta de fácil comprensión, más cuando se tiende a generalizar, la vertiente más exitosa históricamente ha sido, la que considera un elemento sustancial la lucha por la democracia y la libertad indisoluble a la aspiración de la justicia social y la igualdad de oportunidades. Es la izquierda democrática y moderna, íntimamente asociada al pensamiento socialdemócrata.

Lea también: De lo urgente y lo trascendente, por Américo Martín

La oposición al régimen en amplios sectores de la sociedad, existe una especie de dinámica polarizada y pendular produce reacciones elementales –especialmente en las redes sociales– tendientes a rechazar toda manifestación que se aproxime a la denominación de izquierda o progresista, hasta llegar al colmo del absurdo calificando de comunista a la mayoría de las organizaciones políticas venezolanas.

Los sectores de la izquierda democrática, incluyendo a variantes de la disidencia chavista, entre quienes se encuentra Rodrigo Cabezas, han comprendido que el esfuerzo unitario, imprescindible para lograr el cambio político, en esta etapa de la lucha no supone la convergencia en torno a planteamientos ideológicos o doctrinarios, la exigencia a la orden del día es la unidad lo más amplia posible de todo el espectro político, para enfrentar con éxito al régimen.

Ya habrá tiempo al reconquistar la democracia y reinstitucionalizar el país de replantear nuevas definiciones, de asumir el desafío de repensar a la izquierda democrática, aunque ello signifique nadar contra la corriente, en fin de cuentas esa misión no le ha sido ajena a los pioneros de la lucha por la libertad y la justicia social.

En el campo de la socialdemocracia internacional existen visiones –afortunadamente minoritarias– que tienen una valoración errada, de las fuerzas de la alternancia, al juzgarlas como un «frente de derecha»; lo hacen desconociendo la historia política y la tradición de lucha de las organizaciones venezolanas. En la elaboración del Plan País y el desarrollo de la acción política en la lucha por el cambio, permitirá despejar algunas de esas apreciaciones.

La convicción, firmeza y serenidad en el proceso impedirá desviar la atención del objetivo principal, conformando una amplia alianza desechando las «gríngolas ideológicas» para alcanzar elecciones libres y producir el cambio.

Post Views: 1.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Izquierda democráticaLuis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen operativas editoriales del país
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
septiembre 26, 2023
Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
septiembre 26, 2023
Jueces del horror, por Marta de la Vega
septiembre 25, 2023
Los Brics y la política exterior del gobierno Lula, por Marta Fernández
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen...
      septiembre 27, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 27, 2023
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda