• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El desafío educativo, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El desafío educativo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 3, 2021

Twitter: @angellombardi


La Educación y sus posibilidades. Aprender a aprender. Somos seres «educables» por naturaleza y necesidad. Durante toda nuestra vida es necesario «estar aprendiendo» porque somos seres en «el hacer-siendo». La necesidad del cambio y la necesidad de cambiar en esta llamada postmodernidad se ha convertido en un imperativo que impone la tecno-ciencia y la acelerada globalización que incluye la emergencia y desafíos de la pandemia que irrumpió en nuestras vidas y obligó a un cambio abrupto de nuestros hábitos, usos y costumbres.

La educación moderna exigida por la «ilustración» obliga a una educación «de todos en todo». En primer lugar, en ciudadanía, hábitos de convivencia y respeto y consciencia plena de nuestras «obligaciones y derechos» en ese orden, porque la libertad predicada y practicada es y debe ser una libertad desde la responsabilidad individual y colectiva.

Una ética de carácter global y universal es obligarte en cuanto que la tierra se nos «achica» y la humanidad crece en número y expectativas de vida y bienestar. Ello nos obliga a desarrollar modelos de crecimiento económico menos depredadores y más conservacionistas. Modelos sociales menos desiguales e injustos y sistemas políticos más democráticos y con respeto absoluto a los Derechos Humanos.

*Lea también: Hasta que lleguen los benditos polinomios, por Tulio Ramírez

Una educación de contenidos vacíos y obsoletos no nos sirve. Una educación para el conformismo y «el cambio para no cambiar» tampoco sirve. Ni la del «titulado» ajeno a la innovación y emprendimiento.
Tampoco sirve una educación individualista, centrada en el éxito personal y pragmático del «tener» y el «poder». Educar para el trabajo y la vida conserva apenas la validez de lo general-declarativo. Está preparada la familia, la sociedad y el Estado para la exigente «nueva-educación-permanente» que los tiempos exigen.

En América Latina y en Venezuela, creo en general que las respuestas han sido insuficientes o simplemente no hay respuesta. Nuestra educación en general me luce adocenada, repetitiva y anticuada.
De hecho en Venezuela no hay un proyecto educativo sino un proyecto ideológico-político de control y dominación.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda