• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El desarrollo incluye el reciclaje, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El desarrollo incluye el reciclaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 1, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Los desechos y residuos sólidos llamados comúnmente basura, son productos generados por la actividad humana, considerados erróneamente como inútiles, indeseables o desechables. Son producto, al cual se le considera de valor igual a cero por quien lo desecha. No necesariamente debe tener mal olor o ser repugnante, esto dependerá de su origen y composición. La basura es uno de los problemas de mayor preocupación a nivel mundial y nuestro país no escapa de ello.

El reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia que puede coadyuvar decisivamente al crecimiento sustentable de nuestro país, ya que el mismo abarca la reutilización de elementos u objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al ecosistema.

*Lea también: Decálogo para constituir una cooperativa, por Oscar Bastidas-Delgado

Con el reciclaje, se puede evitar males como la tala excesiva de árboles, el malgasto de recursos valiosos como el petróleo y otras prácticas que actualmente conllevan emisiones de gases nocivos para el medio ambiente.

Cuando hablamos de reciclar hacemos referencia a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado. Desde Unidad Visión Venezuela consideramos que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos no pueden ser guardados.

Creemos que entre las ventajas del reciclaje vale destacar su contribución a evitar el deterioro del planeta por sobre producción, así como evitar la destrucción de gran cantidad de bosques o el uso excesivo de agua potable. El reciclaje es vida, ya que nos permite ahorrar gran cantidad de la energía que se utiliza para cada proceso industrial.

En cuanto a los beneficios del reciclaje tenemos que este contribuye a ahorrar electricidad que se puede emplear para encender cada hogar donde hoy hay racionamiento eléctrico. Además, juega un papel preponderante en la reducción de prácticas nocivas como la incineración, disminuyendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera y con ello ser garantía de protección a la humanidad frente a lo que hoy conocemos como cambio climático.

El reciclaje se divide en cartón, vidrio, papel, plásticos, materias peligrosas, reciclaje orgánico y reciclaje de resto de materiales, los cuales, se deberían encontrar en contenedores asignados por color, tal cual, como sucede en países más avanzados.

Desde Unidad Visión Venezuela proponemos al Poder Ejecutivo Nacional, Regional y municipal hacer esfuerzos en adecuar cada espacio con contenedores verdes para depositar vidrio y botellas; azul para papel y cartón; rojo para depositar materiales de riesgo biológico; amarillo: latas y residuos plásticos; naranja: para residuos orgánicos y gris para los demás desechos. También hacer una campaña nacional de concientización sobre la importancia de preservar nuestra naturaleza mediante acciones como no botar residuos en el suelo, depositar correctamente cada producto y hacer el reutilizamiento correcto de los mismos.

Uno de los países que más y mejor recicla es Suiza, con el 52% de la basura reutilizada. Le siguen Austria, Alemania, Holanda y Noruega. Por capitales, la lista de las más concienciadas establece este orden: Reikiavik (Islandia), San Francisco (Estados Unidos), Malmö (Suecia), Vancouver (Canadá), Curitiba (Brasil), Copenhague (Dinamarca), Estocolmo (Suecia), Hamburgo (Alemania) y Bogotá (Colombia). Sin dudas, son ejemplo a seguir en materia cultural.

Como sociedad, si todos reciclamos, habremos pasado de una economía lineal de extraer, fabricar y desperdiciar, a una que sea más circular, que mantenga los materiales en nuestra economía y no permita que se desperdicien en los vertederos. Eso sin duda alguna daría enormes beneficios ambientales, económicos y sociales al país.

Sin embargo, no todo se soluciona simplemente con colocar contenedores, eso debe ir acompañado de un programa de reciclaje que involucre a la empresa privada, una política en la que se creen incentivos en todos los niveles de gobierno para las industrias se encarguen, para ello estamos trabajando junto a nuestro secretario general, diputado Omar Ávila, para que presente en la Asamblea Nacional una propuesta de Ley en la que se creen las base legales y jurídicas para garantizar en el tiempo, el éxito del reciclaje.

Avancemos visionariamente y no nos quedemos atrás, porque el desarrollo de este gran país debe incluir el reciclaje.

 

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 8.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrolloJuan D Villa RomeroOpiniónreciclaje


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda