• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El desastre chavista en las cooperativas (I), por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 12, 2021

Twitter: @oscarbastidas25


A pesar de la situación del país, de la hiperinflación y, particularmente, del despropósito del fallecido y del usurpador de destruir el aparato productivo privado del país —ahora a punto de ser reprivatizado— entre otros desastres, aún existen experiencias cooperativas de reconocidos impactos.  Previas al desgobierno, gracias a esfuerzos de activos cooperativistas en diversas regiones y sectores, particularmente con cooperativas inicialmente organizadas en capítulos y federaciones y desde los 70 en Centrales Cooperativas Regionales (CCR) integradas en la Central Cooperativa Nacional de Venezuela (Ceconave), central autodefinida como “democracia participativa en marcha”

Gracias a la convergencia de Ceconave, la Federación de Cooperativas de Transporte de Venezuela (Fecotrave), la Federación de Cooperativas de Servicios de Venezuela (Fecoseven) y la totalidad de las CCR en el Equipo Cooperativo Constituyente Nacional (ECC) —constituido por estos organismos de integración con el fin de llevar propuestas bajo forma de artículos ante la Asamblea Nacional Constituyente de 1999— se fortaleció presencia del cooperativismo en la nueva Constitución nacional y los términos «economía social» y «mutuales» adquirieron prestancia constitucional.

A tales efectos se formularon ocho propuestas de artículos y, algo más de 22.000 cooperativistas seleccionaron tres candidatos a diputados de una lista inicial de 13 cooperativistas propuestos por cooperativas de base.

Ninguno de los candidatos salió electo, dado el truco electoral de las listas morochas utilizado por Chávez, que le concedió una amplia gama de diputados. Por ello, las propuestas se entregaron con miles de firmas de respaldo al presidente de la Asamblea Constituyente en acto público.

*Lea también: Maduro el milagrero, por Beltrán Vallejo

Posteriormente, por acto de magia y sin que en su escueto programa de gobierno hubiese mencionado las cooperativas ni haberlas considerado en sus dos primeros años de gobierno, el fallecido habló de impulsarlas a finales del año 2000. Señaló también la intención de modificar la Ley General de Asociaciones Cooperativas y la de promulgar una Ley de Economía Social. La modificación de la primera ley la realizó gracias a que desde Ceconave se le hizo la tarea y se le entregó una propuesta de reforma, la segunda no se mencionó jamás.

En el 2002 la suerte estaba echada. A partir de la reforma de la ley, Chávez inició una desbocada carrera por crear cooperativas declarándolas luego como “puntas de lanza del proceso”.

Cometió el error de convocar a sus círculos bolivarianos para que las constituyesen, convocatoria que hizo que un cooperativista y profesor universitario nominado para el cargo de Ministro de Estado para el Desarrollo de la Economía Social renunciase a asumirlo, faltando pocos días para ello.

Por esa vía, el fallecido constituiría “el cementerio de cooperativas más grande del mundo” y así fue. Esa vía se acompañó de variadas fuentes de financiamiento a todo aquel que quisiese constituir una. Dar dinero en rebatiña a quienes lo hiciesen, «bypaseando» la burocracia estatal. Fue una manera ingeniosa de intentar comprar voluntades para evitar un revés en propuesto referéndum revocatorio presidencial (2004).

Aprovechando esas opciones, los vivianes de siempre reunían grupos de personas para constituirlas. Una maestra del estado Miranda, defensora del cooperativismo genuino, narró lo siguiente a quien esto escribe:

“Fui convocada a una reunión para formar cooperativas. Éramos 36, nos dividieron en seis mesas de cinco y una de seis y dieron a rellenar y firmar un formato elaborado por la superintendencia. Viendo ese procedimiento, me levanté y abandoné la reunión. A los días me enteré de que todos habían recibido un dinero ‘y que a crédito’, con alta ganancia para quien montó la reunión”.

Estos casos proliferaron en el país.

La alegría gubernamental duraría poco. Cuando los supuestos socialistas observaron que esos “prestamistas” no aportaban “al proceso”, inventaron la Misión Vuelvan Caras (luego Che Guevara) exclusiva para sus seguidores.

Así, proliferaron “cooperativas” y funcionarios gubernamentales que constituían unas falsas para luego contratarlas en tareas secundarias de empresas del Estado con jugosos beneficios para ellos, pero con débil estabilidad contractual para las “cooperativas”. Depender de esos contratos amañados vulneraba el principio de la autonomía y la independencia que toda cooperativa genuina debe aplicar

[email protected]

Oscar Bastidas es cooperativista, consultor y facilitador en Emprendimiento Asociativo y Microempresas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda