• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El desplome de Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 15, 2025

X: @alecambero


Foto: El País

La severísima caída y fracaso descomunal de Gustavo Petro era algo previsible. Unas ideas carbonizadas por la realidad social se han materializado en una gestión que es una vergüenza para la realidad colombiana. Una galopante caricia al retorno del resquebrajamiento de las instituciones como mecanismo de coacción es parte fundamental de su encolerizada obra de gobierno. Su plan administrativo es tan insubstancial que muy pocos sectores han sentido algún crecimiento para su ámbito de desarrollo.

Colombia es hoy un monumento a la mayor incertidumbre que ha sentido la nación en muchas décadas. A cerca de un año para las elecciones presidenciales, Gustavo Petro es un pesado fardo que muy pocos quieren llevar bajo sus hombros. Las enormes contradicciones en el seno del gobierno son reconocidas por todos. Son muy escasos los fieles que acompañan la payasada izquierdista que nació del veneno militante del Pacto Histórico en el atraco de la oscuridad a la democracia.

La ciudadanía clama por un cambio de gobierno que devuelva la esperanza al pueblo colombiano. Una nación donde la libertad alce la bandera con visor de futuro. Para ello es necesario lograr que todas las fuerzas democráticas puedan ponerse de acuerdo en un plan común en donde la unidad nacional sea encarnada por una sola figura. La lucha no debe ser un torneo de egos. Es entender que Colombia se la jugará en las urnas. Mientras la violencia seguirá auspiciando su germen con la intención de acompañar al régimen de Gustavo Petro.

*Lea también: ¿Cómo anda el mundo?, por Ángel Lombardi Lombardi

El presidente actual es alguien de escasos respaldos y con los pasos perdidos. Es un náufrago en un océano popular que lo abandonó a su suerte. Seguramente seguirá dando aletazos en el interés de buscar cambiar la perspectiva.

En manos de los colombianos está su destino. Ya saben que la aventura de izquierda es un vomitivo de la historia nacional. Es necesario dar el cambio que todos desean.

[email protected]

 

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpiniónPetro


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda