• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Día de la Victoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | mayo 10, 2023

Twitter @laureanomar


En Rusia, cada 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria, rememorando la parte que a la URSS corresponde en la derrota del nazismo. Europa la celebra el día anterior. Esto se debe al hecho de que la Alemania nazi, representada por el Generalfeldmarschall Wilhelm Keitel, firmó la rendición incondicional el 8 de mayo de 1945 a las 22:43 hora central europea (9 de mayo a las 0:43 hora de Moscú), ante el Mariscal del Ejército Rojo Gueorgui Zhúkov, poniendo fin así a la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo.

En Internet, en una página web denominada elciudadano.com, leo la siguiente información: «El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) ha publicado documentos desclasificados de los archivos de tiempos de la Segunda Guerra Mundial en los que las autoridades soviéticas recopilaron evidencias y testimonios de las atrocidades cometidas por los nazis contra la población civil de la región de Donetsk». Entre las atrocidades que estos documentos revelan están: encarcelamiento y fusilamiento de civiles; explotación sexual de las mujeres, obligadas a prostituirse por el ejército invasor; decomiso de alimentos y abrigos, bajo amenaza de fusilamiento; enfermos y heridos quemados y 1272 edificios destruidos, entre otras no menores atrocidades. «No había ni una sola calle en la ciudad que no estuviera ardiendo en llamas», dice alguno de los documentos que Rusia ha sacado a la luz.

*Lea también: El poder y la historia, por Fernando Mires

Esto parece un ejercicio cruel de surrealismo, porque todo lo que revelan los documentos de la FSB es exactamente lo mismo que, según una investigación de la ONU, está sucediendo hoy en Ucrania a cuenta de la invasión rusa. En dicha investigación se afirma que se cometen en este momento (¡80 años después!) crímenes de guerra. Se habla de ejecuciones brutales, bombardeos a la población civil, agresiones sexuales contra mujeres y niños, bombardeos a centros sanitarios como el hospital de Mariupol, torturas y una larga lista de horrores, exactamente idénticos a los que el Día de la Victoria aborrece en los nazis y los documentos desclasificados por la FSB, atribuyen al ejército alemán.

La misma Unión Soviética que «derrotó» a Hitler, causó, bajo el régimen de Stalin, muchas más muertes que las del llamado Führer, si tenemos en cuenta todas las hambrunas que produjo, incluyendo el Holodomor u holocausto ucraniano en el que se dice que entre 1,5 y 4 millones de personas murieron, literalmente de hambre, algunos creen que con toda la intención del líder ruso de frenar el independentismo ucraniano,

Y se pregunta uno: ¿qué misterioso corto de circuito tiene que existir en el alma humana para perpetrar las mismas aberraciones y monstruosidades que en otros nos parecen tan claramente abominables?

Con razón dice el Eclesiastés (1,9):

«Lo que se ha sido

es lo que será,

y lo que se ha hecho

se volverá a hacer.

No hay nada nuevo

bajo el sol».

 

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 9.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Día de la VíctoriaHumorEnSerioLaureano MárquezRusia


  • Noticias relacionadas

    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda