• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Día de los Enamorados no es solo romance: la economía detrás del «Calendario del Amor»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día de los Enamorados - Calendario del Amor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 14, 2024

El «Calendario del Amor» de TalCual presenta fechas en las que se conmemoran los besos robados, los abrazos, el sexo, la soltería y hasta la infidelidad como alternativas al tradicional Día de los Enamorados. El comercio se aprovecha de estas celebraciones, como muestran estudios que estiman ventas por más de $20.000 millones durante San Valentín en Estados Unidos y más de 180.000 millones el Día del Soltero en Asia


El Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más reconocidas en todo el mundo, no solo por el motivo de la celebración, sino porque es uno de los días más comerciales que hay en el año. Las empresas aprovechan la oportunidad para enfocar sus campañas de marketing apuntando al 14 de febrero y levantar las ventas que, en el primer trimestre, suelen ser apagadas.

Para el sector comercial, el ‘San Valentín’ es una oportunidad de oro después de un 2023 bastante negativo en el que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), las ventas cayeron 5%.

En medio de expectativas de crecimiento económico para 2024 entorpecidas por los conflictos políticos y una posible reinstauración de las sanciones, Venezuela se prepara para un nuevo Día del Amor y la Amistad con múltiples promociones y ofertas relacionadas con los planes más tradicionales para festejar la ocasión: cine, restaurantes y hoteles.

Sin embargo, en Venezuela esta fecha se presenta como un oasis en un calendario con pocos días que incentivan al consumo. Después del 14 de febrero, la siguiente festividad comercial que hace aparición es el Día de la Madre, el segundo domingo de mayo.

En el resto del mundo, al menos en las sociedades más consumistas, no ocurre lo mismo. El amor, como motor para inducir gastos, encuentra una gran diversidad de fechas con las que el comercio frota sus manos. Por eso, TalCual hizo una recopilación de las fechas más importantes relacionadas con este tema y te presenta su Calendario del Amor.

21 de enero: Día Internacional del Abrazo

El primer día del año relacionado con el amor es el Día Internacional del Abrazo, que nació a raíz de una iniciativa del psicólogo Kevin Zaborney, quien emprendió un estudio para la Universidad de Michigan en el que concluyó que las personas necesitan más abrazos.

A partir de su investigación, Zaborney dedicó parte de su carrera en crear conciencia sobre los beneficios que un abrazo tiene, tanto para la salud, como para la sociedad.

«El propósito de esta fecha es promover la conectividad humana a través del contacto positivo. En este caso, a través de los abrazos a familiares y amigos», explica en su cuenta de LinkedIn.

Concretamente en este caso, la parte comercial suele quedar de lado y tienen más protagonismo las organizaciones sin fines de lucro, que intentan promover el abrazo como un mecanismo para estrechar lazos con otras personas, celebrar la unificación familiar e incluso el contacto con las mascotas.

Happy National Hugging Day! 🤗 🐾 Give your pet an extra squeeze today and let the love flow! Share a hug, spread the love, and cherish those moments that make your heart melt! 💕 #NationalHuggingDay pic.twitter.com/d7Bubt7E8Q

— Urban PetRx (@UPetrx) January 21, 2024

Happy National Hugging Day!

Give those closest to you a great big hug and thank God for them. pic.twitter.com/B5KfdYecJk

— FFICM (@FFICMinistries) January 21, 2024

13 de febrero: Día Mundial del Infiel

A modo de «contrafecha» del Día de los Enamorados, el 13 de febrero se conmemora el Día del Infiel, una fecha seleccionada gracias a estadísticas que advierten un repunte de la infidelidad en el día previo al ‘San Valentín’.

El origen de esta «celebración» se le debe a una plataforma de citas específicamente dedicada a personas infieles. La página, llamada Ashley Madison, se define como una «app de citas infieles» e invita a sus usuarios a tener «una aventura».

Esta curiosa página hizo una encuesta a sus usuarios en Reino Unido, en la que 71% de los participantes aseguró que tendrían salidas con sus amantes el 13 de febrero, en aras de reservar el Día del Amor y la Amistad para sus parejas oficiales.

La encuesta sacó a la luz un enorme potencial comercial en esta fecha, pues 51% de los participantes confesaron que gastan entre 100 y 300 libras esterlinas con sus amantes, mientras que el tope para sus esposas o parejas oficiales es de 100 libras esterlinas, según los resultados de la encuesta, recogidos por el medio británico Daily Mail.

*Lea también: Hoteles «premium» sobreviven diversificando su modelo de negocios por escasez de clientes

14 de febrero: Día del Amor y la Amistad

La joya de la corona, como no podía ser de otra forma, es el día dedicado a los enamorados. Su origen es el más antiguo y documentado de la lista.

Los historiadores afirman que en el siglo III existieron al menos tres santos con el nombre «Valentín», a los que podría corresponder la celebración. No obstante, se le da mayor peso a la historia de un sacerdote de nombre Valentín por oponerse a un emperador que prohibió el matrimonio entre jóvenes, por lo que Valentín empezó a oficiar matrimonios en secreto hasta que fue descubierto y decapitado.

Indistintamente del santo que se tomara en cuenta, en el año 496 después de Cristo el papa Gelasio I estableció el 14 febrero del calendario litúrgico católico como la festividad para celebrar a San Valentín, en gran parte para reemplazar una festividad pagana conocida como Lupercania, que celebraba la fertilidad.

Más allá del arraigo cultural que acarrea una celebración tan antigua, su importancia actual radica en la economía. Agencias de Estados Unidos han hecho estudios para medir el impacto económico del ‘San Valentín’, con resultados más que favorecedores en el ámbito comercial.

La Federación Nacional de Retail (NRF, por sus siglas) sostiene que el Día de los Enamorados es la quinta fecha con mayor peso comercial en Estados Unidos, solo por debajo del Día de Las Madres y las festividades decembrinas. Calculan que en 2022 los estadounidenses gastaron un total de 23.900 millones de dólares por esta ocasión.

*Lea también: Ecoanalítica proyecta ingresos petroleros de hasta $18.900 millones sin sanciones

A modo de referencia, este monto equivale a 26% del tamaño de la economía venezolana durante todo 2023, según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), utilizados ante la ausencia de datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

La NRF también estima que el gasto promedio de los ciudadanos estadounidenses para celebrar el amor el 14 de febrero es de 175,41 dólares. En 2021, TalCual hizo su propio estudio de mercado para determinar cuánto podría costar una salida en pareja ese día, y arrojó un monto de hasta 240 dólares incluyendo arreglos florales, chocolates, cine, restaurante y hotel.

Para este año, el equipo de TalCual lanzó una encuesta en la red social X sobre la cantidad de dinero que estarían dispuestos a pagar los venezolanos durante el Día de los Enamorados. De 120 personas que respondieron, 40,8% (49 votos) se ubicaron en un rango de precios de entre 5 y 30 dólares. Le siguieron el rango de 31 a 60 dólares con 35,8% (43 votos), de 61 a 100 dólares con 13,3% (16 votos) y más de 100 dólares con 10% (12 votos).

Para quienes tienen pensado celebrar el Día del Amor y la Amistad:

¿Cuál es la máxima cantidad de dinero que estarían dispuestos a gastar ese día?

— Brian Contreras (@BrianTurkish) February 6, 2024

13 de abril: Día Internacional del Beso

El beso es una de las formas de expresión de amor más puras y merecía su celebración. La fecha fue asignada para conmemorar el beso más largo de la historia, un reconocimiento obtenido por una pareja tailandesa que, como parte de un concurso, completó un beso de 58 horas de duración.

En Reino Unido, la celebración se lleva a cabo el 6 de julio, fecha en la que el mundo hispano celebra una variante, el Día del Beso Robado.

Esta festividad es popular en redes sociales y es aprovechada para campañas de marketing. Una de las que causó más revuelo internacional en la región fue protagonizada por Burger King en Perú, al ofrecer una hamburguesa Whopper gratis para todas las parejas que se besaran frente a la caja al momento de pedir su orden.

1 de mayo: Día Mundial del Amor

Aunque parecido, el Día Mundial del Amor no guarda relación con el Día de los Enamorados. Esta fecha se centra en el amor no romántico y hace énfasis especial en el amor propio, con campañas de concientización para elevar la autoestima.

La festividad nació en 2004 como parte de una iniciativa impulsada por la organización The Love Foundation, que aboga por «inspirar a las personas a amar incondicionalmente a los demás y a sí mismas».

Más que un perfil comercial, la fecha es utilizada por organizaciones y fundaciones para difundir mensajes positivos.

Love is the language that unites us all. Happy Global Love Day. #UMFlint #LoveWins #GlobalLoveDay pic.twitter.com/FbA2fUFa01

— University of Michigan-Flint (@UMFlint) May 1, 2023

Unconditional love is love without strings attached. Unconditional love is true altruism. This Global Love Day, show your neighbors unconditional, selfless love by registering to become an organ, tissue, and eye donor at https://t.co/EtJO1MZG5x. pic.twitter.com/Vt0VhNZTZw

— ARORA (@DonateLifeAR) May 1, 2023

6 de julio: Día Internacional del Beso Robado

Parece no haber un motivo concreto por el cual se celebra el Día Internacional del Beso Robado, más allá de que la fecha coincide con la festividad del Día del Beso en el mundo anglosajón. No obstante, la ausencia de un origen parece importarles poco a las personas que impulsan la tendencia #DíaInternacionalDelBesoRobado cada 6 de julio.

Durante este día se suele destacar el «beso robado más famoso de la historia», referente a una fotografía de Alfred Eisenstaedt tomada el 14 de agosto de 1945, mediante la cual se capturó el momento en el que un marine estadounidense, tras volver a casa por la culminación de la Segunda Guerra Mundial, le roba un beso a una enfermera.

Día del Beso Robado

6 de septiembre: Día Mundial del Sexo

La elección de la fecha del Día Mundial del Sexo es, probablemente, la más obvia de la lista. El 6/9 se eligió a modo de referencia a la posición sexual que se representa con estos números. En algunos países se celebra una variante: el Día del Sexo Oral.

Este día es una oportunidad imperdible para las empresas relacionadas con la industria del sexo y de la salud sexual. Suele ser aprovechada por marcas de preservativos.

feliz #DíaMundialDelSexo . Recordá usar preservativos, el método anti conceptivo y de enfermedades más eficaz. pic.twitter.com/Hc5MaN4YJP

— Playboy Condoms Argentina (@playboycondoms_) September 6, 2023

💦 Hoy es el #DíaMundialDelSexo y si te representa este #mood de #Messi, no te olvides, usá forro y/o campo profiláctico para evitar infecciones de transmisión sexual.

Acá te contamos cómo usar de forma correcta cada uno. pic.twitter.com/Nfu1AyJqq6

— Fundación Huésped (@FundHuesped) September 6, 2023

11 de noviembre: Día del Soltero

Se eligió el 11/11 porque el 1 representa la unidad, una persona sola.  Esta es la única fecha de la lista que no tiene un estatus internacional, pues esta celebración es oriunda de China. Sin embargo, ha destacado a nivel global porque se convirtió en un cénit del comercio asiático. Es una de las fechas más importantes de la segunda economía del mundo.

La festividad nació en la Universidad de Nakín en la década de los 90’ y se fue propagando entre universidades como un mecanismo para que los solteros socialicen con otras personas, por lo que incluso se organizan citas a ciegas. Pasó a convertirse en un día para intentar salir de la soltería, en lugar de celebrarla.

Lo interesante de esta celebración es que desató una cultura de hiperconsumo electrónico en Asia. Según empresas privadas como Consultancy Syntun, la fecha genera ventas por un estimado de 182.420 millones de dólares a nivel global en 2022.

Tan solo a través de la plataforma comercial de Alibaba —un equivalente a Amazon en Asia— se comercializaron bienes por el orden de los 84.540 millones de dólares en 2021, mostrando un crecimiento abismal desde los 5.800 millones de dólares que se registraban en 2013.

Post Views: 3.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciocomercio electrónicoDía del Amor y la AmistadSan Valentín


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • Ventas electrónicas de productos de salud y deportes ganaron popularidad en 2024
      febrero 21, 2025
    • Cavecom-e participa en mesas técnicas del gobierno para impulsar el comercio electrónico
      febrero 20, 2025
    • Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
      febrero 11, 2025
    • Comercio electrónico en Venezuela creció más de 80% en 2024, según Cavecom-e
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

EFE: El «dólar paralelo» comienza a resurgir en Venezuela en el sector comercio
octubre 5, 2024
Consumidores reportan aumento de precios en los alimentos en época poselectoral
agosto 7, 2024
Caída del petróleo se suma a los factores que afectarán a Venezuela tras crisis política
agosto 7, 2024
Mercados municipales abren nuevamente y comercios trabajan aún hasta mediodía
agosto 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda