• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El día después, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Psuv en la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | noviembre 25, 2020

Twitter: @Nuevatec47


¿Qué va a pasar después de 6D? ¿Qué vamos a hacer cuando después de la tormenta de descalificaciones entre quienes nos oponemos a los que están en el poder veamos cómo Diosdado, Cilia, Iris y hasta el hijo de Nicolás, junto a otros tan malos como ellos, celebren haberse apoderado de la Asamblea Nacional que hace cinco años les arrebatamos?

¿Cómo enfrentaremos, en medio de su festejo, la sensación de vacío y desamparo frente a su exhibición de fuerza que debió verse debilitada por la nuestra?

¿De qué manera manejará —esta oposición golpeada al extremo de no ver opciones en su futuro— la presencia del adversario en el lugar donde basa su único poder, que debió ser usado —con nuestros votos de 2015— para conectarse con las aspiraciones de la ciudadanía y acompañar la lucha de todos?

*Lea también: Cinco «WH» del voto, por Mercedes Malavé González

Y, más aún, ¿de qué forma una consulta hecha por redes sociales —unos días después del acto consumado para preguntar lo mismo que han repetido hasta el cansancio sin ningún resultado y sin ninguna posibilidad de cambiar algo— podrá mitigar la frustración de ver cómo a los que todos los días acusamos de ser responsables del desastre, se apoden del órgano legislativo sin tener que hacer un inmenso fraude?

No hay antídoto eficaz en contra del desengaño y la desolación colectiva cuando el resultado de los errores se presenta de forma inocultable, con nombres y rostros que debieron ser los de otros. Otros, que siguen entretenidos en simbolismos que no podrán producir cambios porque el lugar en el que los cambios suceden fue abandonado.

Tendremos que ser muy fuertes para sobrevivir a la crisis, que se agudizará a partir de enero, y al efecto devastador de la inercia, que algunos insisten en llamar lucha por la libertad. Ojalá nuestras fuerzas nos alcancen para, con lo que tengamos, volver a empezar.

Adriana Moran es médico.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda