• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El día después, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Psuv en la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | noviembre 25, 2020

Twitter: @Nuevatec47


¿Qué va a pasar después de 6D? ¿Qué vamos a hacer cuando después de la tormenta de descalificaciones entre quienes nos oponemos a los que están en el poder veamos cómo Diosdado, Cilia, Iris y hasta el hijo de Nicolás, junto a otros tan malos como ellos, celebren haberse apoderado de la Asamblea Nacional que hace cinco años les arrebatamos?

¿Cómo enfrentaremos, en medio de su festejo, la sensación de vacío y desamparo frente a su exhibición de fuerza que debió verse debilitada por la nuestra?

¿De qué manera manejará —esta oposición golpeada al extremo de no ver opciones en su futuro— la presencia del adversario en el lugar donde basa su único poder, que debió ser usado —con nuestros votos de 2015— para conectarse con las aspiraciones de la ciudadanía y acompañar la lucha de todos?

*Lea también: Cinco «WH» del voto, por Mercedes Malavé González

Y, más aún, ¿de qué forma una consulta hecha por redes sociales —unos días después del acto consumado para preguntar lo mismo que han repetido hasta el cansancio sin ningún resultado y sin ninguna posibilidad de cambiar algo— podrá mitigar la frustración de ver cómo a los que todos los días acusamos de ser responsables del desastre, se apoden del órgano legislativo sin tener que hacer un inmenso fraude?

No hay antídoto eficaz en contra del desengaño y la desolación colectiva cuando el resultado de los errores se presenta de forma inocultable, con nombres y rostros que debieron ser los de otros. Otros, que siguen entretenidos en simbolismos que no podrán producir cambios porque el lugar en el que los cambios suceden fue abandonado.

Tendremos que ser muy fuertes para sobrevivir a la crisis, que se agudizará a partir de enero, y al efecto devastador de la inercia, que algunos insisten en llamar lucha por la libertad. Ojalá nuestras fuerzas nos alcancen para, con lo que tengamos, volver a empezar.

Adriana Moran es médico.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda