• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El día después, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2001

Lo impensable ocurrió. Estados Unidos, que pasó por dos guerras mundiales que devastaron Europa, Asia y parte de África, sin que su territorio hubiera sufrido la más mínima lastimadura, acaba de ser brutalmente golpeado en el corazón de sus dos ciudades más importantes, verdaderos iconos de la norteamericanidad, y precisamente en dos de sus más característicos emblemas de poder militar y económico: el Pentágono y el World Trade Center. Justo cuando trata el gobierno de Bush de convencer al mundo de la necesidad de su escudo antimisiles, una banda terrorista ha podido causar daños físicos y muertes en la gran potencia comparables a los que un bombardeo convencional tipo Segunda Guerra Mundial habría podido producir. La primera reacción ha sido la obvia: la condena sin atenuantes. Estos procedimientos terroristas están más allá de todo lo moral y humanamente admisible. Ningún político responsable en el mundo ha convalidado esta sombría matanza.

Pero esto no es suficiente. Lo ocurrido es tan desmesuradamente grave que una reflexión existencial se impone. Porque algunas lecciones son también obvias. Ningún país, por poderoso y avanzado que sea, es invulnerable frente al terrorismo. Ninguna de las grandes potencias de hoy podría hacer nada para prevenir, por ejemplo, que una sola persona, una sola, prácticamente sin ninguna parafernalia logística, vierta unos pocos gramos del virus de ántrax en el reservorio de agua potable de cualquier gran ciudad, con consecuencias sencillamente pavorosas. Luego, la idea de que puedan crearse mecanismos antiterroristas eficientes, apoyándose en las maravillas tecnológicas de la posmodernidad, es absolutamente ilusa y vana. No hay solución policial para el terrorismo. Tampoco militar. Hoy, por ejemplo, podrían los americanos descargar toda su formidable fuerza en el sitio donde descubran la base de los terroristas que los atacaron; no hay poder sobre la tierra que se lo impida. Sin embargo, el problema será peor después. El terrorismo de Estado ha ido sembrando vientos. En el fondo es imposible no ver la inquietante relación que existe, salvando el abismo que los separa, entre el bombardeo «quirúrgico», por error, a un inocente laboratorio farmacéutico en Sudán y la operación de kamikazes contra el Pentágono y las Torres Gemelas.

O se procuran soluciones muy de fondo para los gigantescos bolsones de miseria, desesperación y rencor que se han ido creando en el mundo o la reacción de las víctimas puede ser cada vez más impredecible. No se trata de rendirse ante el chantaje terrorista sino de comprender que cuando se está ante agentes políticos que hacen de su propia muerte la condición del «éxito» de sus actos, la amenaza de «cazarlos donde estén» es casi irrisoria. El problema, pues, como siempre, es básicamente político y las soluciones o son políticas o no las habrá. Tan simple como esto.

Post Views: 4.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUNueva YorkTeodoro PetkoffTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia «vuelos de inteligencia» de EEUU contra Venezuela
      septiembre 14, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela

También te puede interesar

Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda