• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El día que El Consejo desobedeció al sacerdote, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El día que El Consejo desobedeció al sacerdote
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | octubre 31, 2024

Correo: [email protected]


El Consejo como muchos pueblos de Venezuela están llenos de historias , que de alguna manera condimentan nuestras vidas cotidianas, todos éstas de excelente calidad, como la que hoy comparto: “El día que El Consejo desobedeció al sacerdote”. Crecí escuchando a los viejos de mi familia y del pueblo en aquellas tertulias de tardes, tan sana, constructivas y educativas, que los pobladores de El Consejo habían tenido un brollo con el sacerdote en 1942.

Cada vez que se acerca semana santa el hecho siempre viene a la memoria.

Lo cierto es que haciendo una revisión exhaustiva en los archivos eclesiásticos de la parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo, en el libro de estado de almas y guía del párroco de fecha: 6 de marzo de 1939, abierto por el infrascrito Pbro. G. Alfredo Osiglia R. en el folio No. 6 reza lo siguiente: «el año de 1942 gran parte del pueblo, especialmente hombres, despreció las órdenes del párroco y le faltó el respeto el domingo de ramos (23/ 03/ 1942), infringiéndolo gravemente y haciendo la procesión cómo y por el tiempo y por donde le dio la gana, motivo por el cual fueron prohibidas las restantes procesiones de la semana santa, prohibición que inmediatamente fue ratificada por Excmo. Sr Arzobispo coadjutor Mons. Castillo, advirtiendo al pueblo que se quedarían sin párroco en caso de no obedecer las leyes de la iglesia», doy fe:

Pbro. G Alfredo Osiglia R

Tal acontecimiento fue motivo de reunión inmediata en la casa parroquial donde asistió el excelentísimo Sr. Arzobispo Coadjutor de Caracas Monseñor Lucas Guillermo Castillo Hernández, el padre Alfredo Ogcilia y entre las personalidades de la localidad asistieron: Gustavo Vollmer (propietario de la Hacienda Santa Teresa), Fabio Eloy Mata, Oswaldo Hidalgo, Manuel Delgado, Roque Ayala Romero, otros. En resumen todos los asistentes acordaron acatar las indicaciones sugeridas por el prelado.

Cabe destacar que el padre G Alfredo Osiglia R. se ordenó de sacerdote el 6 de septiembre de 1936,fue párroco de El Consejo desde el 7 de noviembre de 1938 al 1 de abril de 1943.Durante su función eclesiástica se fundó la Escuela de música Nuestra Señora del Buen Consejo.

Es así como surgió en la tradición oral de los lugareños aquella expresión: «El Consejo lo maldijo un cura». Y en la oralidad de muchos transmitida de generación en generación acostumbraban a expresar que por aquella desobediencia al presbítero del pueblo, se debía pagar un saldo de siete ahogados y siete ahorcados. De este relevante hecho han pasado 82 años y aun la población recuerda el hecho y hay quienes se preguntan: ¿habrá El Consejo alcanzado el perdón?

Este suceso marcó un hito en la historia consejeña y a pesar del tiempo, aún sigue siendo eco en la memoria colectiva.

Es importante precisar, que aun no teniendo la población una respuesta en relación con el alcance o no del perdón, queda en la conciencia de todos, la importancia del valor del respeto a las leyes de la iglesia, así como la fe que tiene el pueblo por devoción y fervor a las leyes divinas.

*Lea también: Mitos de El Consejo, por Rafael A. Sanabria M.

Porque así como el papa obedece a cristo, los obispos al papa, los sacerdotes a los obispos y los fieles debemos obedecer a nuestro sacerdote. Tal cual como lo expresa un postulado Franciscano: «Aprende a someterte con presteza a tu superior, si quieres tener sujeta tu propia carne». La moraleja de la historia es que seamos, pues, cristianos, obedientes, incluso cuando la obediencia nos exige sacrificios y mortificaciones.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El ConsejoOpiniónRafael A. Sanabria M.Sacerdote


  • Noticias relacionadas

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias

También te puede interesar

Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda