• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El día que Petra Guanipa dejó a Nicolás Maduro por María Corina M., por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El día que Petra Guanipa dejó a Nicolás Maduro por María Corina M
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 7, 2023

X: @alecambero


El rancho de zinc y adobes en la vera del camino. Una pequeña cuesta es un promontorio de piedras que conduce a la humilde vivienda de doña Petra Guanipa. Una mujer de setenta y ocho años acostumbrada al trabajo del campo. Desde que comenzó la revolución es una fiel seguidora del proceso. Es la primera que acude a cuanta actividad ejecuta el gobierno socialista en el estado Monagas. Se monta en los camiones como una grácil quinceañera, siempre ilusionada con un destino mejor para su comunidad de El Mapurito. Jefe de UBH durante ocho años y miembro fundadora de PSUV.

Desde hace algún tiempo viene reclamando por soluciones para su gente. Al no encontrar respuestas verdaderas fue decepcionándose un poco más, está harta de tener que verse obligada a mentirles a los vecinos. Un día que fue convocada a una marcha en favor de Nicolás Maduro en Maturín. Observó estupefacta una procesión de vehículos último modelo. Exhibición de lujos por doquier. Cajas de whisky en buenas cantidades. Reparto de dinero sacado de unos bolsos grandes. Mientras su comunidad estaba sumamente abandonada.

De regreso casi no habló. Ya era demasiada injusticia junta. Mucha maldad en contra de un pueblo que creyó de buena fue en un proceso que terminó siendo fraudulento. Al día siguiente se reunió con su equipo tomando la decisión de retirarse del movimiento. Bajó las fotos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro para colocar una de María Corina Machado.

Ella sabía los riesgos que correría. Era necesario mostrar la valentía que supone arriesgarse por una nación distinta. Se enteró por una vecina que la candidata estaría en Maturín. El gobierno cerró las vías. Después de desayunar y preparar una vianda para el camino, se fue a pie hasta la ciudad de Maturín. Treinta y cuatro kilómetros para una mujer de setenta y ocho. Un grupo la acompañaba en una suerte de liberación espiritual. En cada trazo iba despojándose de una fraudulenta revolución.

En el camino se consiguió con obras inconclusas, con las viejas promesas que ella llegó a divulgar. Esas mentiras que son su narrativa. Pasó por La Candelaria con el vigor rimbombante de una esperanza transformadora. Atizaba los pasos con seguridad dejando el sudor que eran lágrimas sobre el olvidado territorio monaguense. El cansancio la atacaba ante el vibrante sol oriental.

*Lea también: Momentos claves, por Humberto García Larralde

Sin embargo, el ánimo estaba allí latente. Ya en Maturín se colocó en la vía para esperar a María Corina Machado. Caminó hasta la avenida Raúl Leoni llegando hasta el sector: «La Chicharronera», allí estaban los grupos violentos del gobierno que la conocían. Al verla con los simpatizantes de la candidata buscaron agredirla. Ella con mucha valentía tomó una bandera de Venezuela gritándoles: ¡Viva la libertad…! ¡Ya sin temor se fue hasta la plaza Piar para luego atravesar la calle Pichincha Norte, en donde sería el acto de María Corina Machado! Un gigantesco evento que asombró a propios y extraños.

Sin transporte y con las medidas coercitivas del gobierno pudieron vencer las dificultades y darle una verdadera felpa a la dictadura en tierra de Diosdado Cabello. Embelesada escuchó a María Corina Machado. Su corazón se deslizaba en aquellas palabras. Se le iluminaba su rostro curtido por los años.

Algo de agua y el último trozo de pan con mortadela. Ya no importaba su hambre momentánea. Era la libertad en los labios de una mujer que le trasmitía verdad. Volvería a caminar mil veces para acompañarla, ahora esta humilde mujer de las entrañas de la patria, de esas que han construido nación, sin pretensiones egoístas. Se suma al inmenso caudal de María Corina.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 4.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda