• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El diagnóstico del país en 6 frases de Mercedes Pulido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | agosto 23, 2016

Foto cortesía de Prodavinci / Roberto Mata

La psicóloga social Mercedes Pulido, quien falleció este 23 de agosto en Caracas, advirtió el cambio en los valores del venezolano, así como las dificultades que tendrá el chavismo a futuro para mantenerse bajo el legado de Chávez.

1

“Están cambiando los valores del venezolano. Por ejemplo, se ha profundizado el individualismo, cada quien está velando solo por sus propios intereses. Asimismo, se ha incrementado la violencia en las calles, por ejemplo, son muy pocos los robos sin homicidios. Hay un problema profundo de violencia. Otro problema es el tema de la vivienda: los jóvenes que se casan tienen que seguir viviendo con sus padres porque es casi imposible alquilar y mucho menos comprar casa. Sin embargo, hay valores que se mantienen tales como la esperanza, la superación y el esfuerzo sostenido”. La Razón

2

“Aquí tenemos que aprender a caminar con la complejidad, con las dificultades. Venezuela tiene un gran poder. Es un país que no tiene los cortes sociales cerrados. Nosotros tenemos posibilidades, pero tenemos que tener muy claro la necesidad de reconocernos y de apoyar un liderazgo, en el sentido de apoyar iniciativas y reconocerlas”. Prodavinci

3

“No perdamos la responsabilidad en el papel que tenemos que hacer de valores a futuro. ¿Cuál es una de las realidades de hoy? Que los niños están siendo criados por las abuelas, por el tema de la vivienda. Y la abuela tiene la posibilidad de proteger, pero no de entender el mundo que viene. Hay que denunciar el problema ético”. Panorama

4

“En el caso venezolano, el problema del poder pasa por asumir que aquí hay que construir normas colectivas, que a su vez representen un logro. Sería bueno recordar a Renny Ottolina con el buen ciudadano. ¿Por qué se eliminó? ¡Ah, porque el buen ciudadano es un zoquete, porque el que sigue las normas es un pendejo! Nunca está de más la reiteración, tenemos que construir normas y eso es lo que llamamos institucionalidad. Es decir, que las instituciones no son personas, son metas que le permiten a un colectivo saber qué esperar y a cuales sanciones está sujeto”. Prodavinci

5

“El legado de Chávez es afectivo. Maduro, con un liderazgo heredado, no tiene la presencia entre la gente, como factor de confianza, ni la capacidad para mantener la idea de inclusión de todos los sectores”. La Verdad de Maracaibo

6

“Yo diría que en el caso del chavismo hay grandes dificultades, entre otras cosas porque Chávez no dejó una obra escrita, sino una serie de alocuciones que respondían a la coyuntura del momento, pero ahí sí tienes la emocionalidad en pasta, digamos, la dificultad que tienen las mujeres golpeadas, tú no me puedes hablar del marido, porque era muy bueno, pero me lo echaron a perder. Yo sí creo que eso va a ir decayendo poco a poco, que no debes tocarlo, porque representó alguna vinculación con la gente, pero cada vez tiene menos espacio en el mundo que, a su, vez quiere construir la gente”.

Prodavinci

Post Views: 2.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda