• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El diálogo con el veneno en el whisky, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El diálogo con el veneno en el whisky acuerdo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 10, 2022

Twitter: @alecambero


El diálogo en México es para la administración bolivariana el oasis en el desierto. Saben sacarle provecho a las torpezas de aquellos que terminan haciéndole el juego. Es supremamente sospechoso que todo lo que se firma es para reforzar al gobierno, pero en medio del whisky, se deslizó el tóxico. El régimen de Nicolás Maduro, ávido de dinero, para volver a proseguir con su peculiar festín de Baltasar, sintió que lograba una victoria. No contaban con la propuesta de Colombia, que fuera la ONU quien canalice los recursos financieros represados. Dinero que nos pertenece a todos los venezolanos.

En Bogotá creen que ninguno de los factores que suscribieron el acuerdo en México, son confiables. Que ese capital tenga un exhaustivo seguimiento de la ONU, les puede terminar siendo una sustanciosa carnada envenenada. Acostumbrado a malbaratarlo todo. Seguramente tratará de burlar el cerco para volver a sus indecorosas andanzas. Son veinte mil millones de dólares. Lo cuales serán liberados de manera paulatina. Siempre con un vigilancia del organismo.

La realidad es que la mayoría de los gobiernos sospechan de la dictadura, pero también de un sector opositor, que exhibe un pésimo manejo de la ayuda humanitaria que se evaporó en pocas manos. Hecho que nos deben llamar a una profunda reflexión. Un policía financiero que impedirá que las aguas se desboquen.

Los distintos diálogos han favorecido abrumadoramente al gobierno. Han lavado el rostro del absolutismo mesiánico, curiosamente son las naciones de pensamiento afín a Nicolás Maduro, quienes le torpedearon su plan. Desde Colombia llegó el freno a sus pretensiones. Por eso el régimen no celebró con bombos y platillos. El veneno inoculado por administraciones progresistas del continente es un contenedor. Hicieron que lo de México no fuera una nueva impunidad en contra de la libertad en Venezuela.

*Lea también: La confesión de un dictador, por Luis Ernesto Aparicio M.

Desgraciadamente factores opositores no están leyendo lo que ocurre de manera certera. Existe un gobierno revolucionario abandonado por sus cercanos. Cuando Gustavo Petro plantea elecciones libres y creíbles le dio un mazazo. Fue Bogotá quien pidió que Venezuela regrese al sistema interamericano de los derechos humanos. Este tema es terrible para la dictadura. Detrás de ello están los presos políticos, por lo que nadie abogó en México.

[email protected]

 

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoBogotádiálogoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda